Fiscalía suspende 19 órdenes de captura de disidentes de las FARC, incluídos 11 no firmantes del proceso de la Habana
Este lunes 13 de marzo, la Fiscalía General de la Nación anunció la suspensión de 19 órdenes de captura de personas que serían reconocidas como representantes del autodenominado Estado Mayor Central de las Farc-EP, para acercamientos con el Gobierno nacional.
De estas 19 personas, 11 son exguerrilleros de las extintas FARC que no firmaron el Acuerdo de Paz de la Habana. Estas personas conformaron las disidencias con las que se adelantará un nuevo Acuerdo. Las ocho órdenes de captura restantes son de personas que sí lo firmaron pero que desertaron de él y también hacen parte de disidencias de las FARC.
De acuerdo con la Fiscalía, esta decisión se tomó tras una solicitud del presidente Gustavo Petro para que ellos se sumen como negociadores al proceso de Paz Total. A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía indicó que: «El Fiscal General de la Nación, luego de sopesar los argumentos presentados por el Presidente Petro, y de acuerdo a sus competencias legales y constitucionales, decidió suspender las órdenes de captura dictadas o que sean dictadas en contra de 19 personas».
#ATENCIÓN | Comunicado oficial de la #Fiscalía General de la Nación. pic.twitter.com/uUscRkKkXV
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 13, 2023
De igual forma, en un foro en la Universidad de La Sabana el fiscal expresó: «Decidí suspender dichas órdenes de captura el día de hoy».
Es importante destacar que ninguna de esas personas solicitadas en la resolución 039 tienen órdenes de captura con fines de extradición, a excepción de alias «John Mechas». «Esta decisión es diferente a la que se produjo por solicitud del presidente de la república el 11 de enero de este año que buscaba beneficiar a miembros del Clan del Golfo y las AGC», sostuvo el fiscal Barbosa.
Es de anotar que el presidente Petro le dio carácter político tanto a los disidentes que no firmaron el Acuerdo de Paz de la Habana como a los disidentes que sí lo firmaron y desertaron de él.
Finalmente, la Fiscalía señaló que los procesos penales y de extinción de dominio contra estas personas continúan vigentes y esta decisión no afecta su desenlace.

