La lista de Otoniel salpica a los intocables de Colombia
Este domingo 1 de mayo el periodista Daniel Coronell presentó la lista que el ex líder de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia Clan del Golfo Dairo Antonio Úsuga alias Otoniel, entregó a la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP – y en la que aparecen personalidades de la política, miembros de la fuerza pública y el empresariado colombiano con nexos con el clan.
Esta lista contiene el nombre de 63 personas presuntamente vinculadas al grupo criminal; el compilado incluye exfuncionarios públicos , entre ellos seis exgobernadores, así como un senador , un candidato presidencial , un exdirector del DAS , las universidades Sergio Arboleda ( la misma de Duque, Francisco Barbosa ) y la Universidad de Cartagena y hasta Ecopetrol habría tenido nexos con las autodefensas clan del golfo
Lo afirmado por Otoniel ante la JEP es que » estas personas habrían tenido un presunto nexo con este grupo al margen de la ley»
De acuerdo con el listado el ex ministro de interior y justicia de Álvaro Uribe Vélez entre 2003 y 2006, Sabas Pretelt de la Vega tuvo presuntos nexos con el ex paramilitar Vicente Castaño, mencionando además que el exministro fue condenado en el 2015 por compra de votos para una reforma constitucional, que tenía como fin beneficiar al entonces mandatario de los colombianos Álvaro Uribe con una reelección.
De acuerdo con el testimonio de Otoniel y presentado por Coronell, el 5% del presupuesto para las obras públicas en el departamento del Casanare y el Meta era entregado a los paramilitares
El impuesto o coima del 5% tenía que ser pagado por las alcaldías y contratistas por los contratos que salieran en ese departamento.
El documento de la JEP revelado por la Revista Cambio, afirma que estas personas , que aparecen en el listado de Otoniel, serían partícipes de “hechos de corrupción que presumen un acuerdo de cualquier clase, sin expresa facultad legal, con un grupo específico de justicia privada, paramilitar y de autodefensa”.
De igual forma Otoniel declaró que el exdirector del DAS, Jorge Noguera, “cuadró” con los paramilitares el nombramiento de un hombre de ellos llamado Orlando Rivas como director del organismo secreto en Casanare:
“Él era primero agente del DAS, subió a subdirector y se cuadró para que quedara como director. Eso lo cuadraron aquí en Bogotá. El que ayudó eso fue Noguera y dieron una plata para que lo colocaran ahí”.
A continuación el listado completo de los salpicados por Otoniel
-
– Luís Pérez Gutiérrez, ex alcalde de Medellín, y ex gobernador de Antioquia.
-
– Miguel Ángel Pinto Senador partido Liberal
-
– Milton Rodríguez Sarmiento, exsenador de la República, partido de La U
-
– Carlos Cárdenas Ortiz, exsenador de la República, partido de La U
-
– Sebas Pretelt de la Vega, exministro del Interior y de Justicia, y exembajador.
-
– Jorge Camilo Abril Tarache, exrepresentante a la Cámara por Casanare, partido Liberal
-
– Jorge Noguera Cortés, exdirector del DAS.
-
– Alan Edmundo Jara Urzola, exgobernador del Meta.
-
– William Hernán Pérez Espinel, exgobernador de Casanare.
-
– Miguel Ángel Pérez Suárez, exgobernador de Casanare.
-
– Heli Cala López, exgobernador (e) de Casanare.
-
– Óscar Raúl Iván Flórez Chávez, exgobernador de Casanare.
-
– Héctor Orlando Piragauta Rodríguez, exdirector Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía.
-
– Universidad Sergio Arboleda, a quién corresponda.
-
– Universidad de Cartagena, a quién corresponda.
-
– Ecopetrol, a quién corresponda.
-
– Nelson Ricardo Mariño Velandia, ex concejal de Yopal.
-
– Narda Consuelo Perilla, exsecretaria de Hacienda del departamento de Casanare.
-
– Jacobo Rivera, exsecretario de Agricultura del departamento de Casanare.
-
– Luís García, exconcejal de Yopal.
-
– Alirio Castañeda, exdiputado de la Asamblea de Casanare.
-
– Milton Álvarez, exdiputado de la Asamblea de Casanare.
-
– Alciaviades Saamanca, exdiputado de la Asamblea de Casanare.
-
– William Mayorga Suárez, expolicía.
-
– Arnulfo Peñuela Marín.
-
– José Rodolfo Pérez.
-
– Leonidas Ortega.
-
– Víctor Chávez.
-
– Saúl Masmelas.
-
– José López.
-
– Luís López.
-
– Marco Tulio Ruiz.
-
– Carlos Robles.
-
– Carlos Alaque.
-
– Nicolás Arenas.
-
– Luís Mesa Ballesteros.
-
– Jaime Humberto Afanador.
-
– Eduardo Cabrera.
-
– Sergio Alonso Buron Gelvez.
-
– Miguel Antonio Orjuela.
-
– Luís Fernando Escobar.
-
– Óscar Fernando González.
-
– Raúl Patiño.
-
– Manuel Corredor.
-
– Alexander Ramírez.
-
– Cesar Suárez.
-
– Leonardo Martínez.
-
– Orlando Quintero.
-
– Jorge Cardoso.
-
– José Samudio.
-
– Fernando Zabaleta.
-
– William Mendoza.
-
– Marco Aurelio, alias ‘Curro’.
-
– Juan José Suba.
-
– Fabiano Gil.
-
– Libardo Holguín.
-
– José René González.
-
– José Rodolfo Pérez.
-
– Mildre Preciado.
-
– Óscar Jiménez.
-
– Santiago Marín.
-
– Nilson Gámez.
-
– Orlando Vesga.
Como era de esperarse la JEP compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación y a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, para que los mencionados en la lista de Otoniel sean investigados por quien corresponda.
Hoy mas que nunca Colombia agradece que se haya suspendido de manera temporal la extradición de Otoniel, la cual fue ordenada por el Consejo de Estado.
Es de recordar que esta suspensión es temporal mientras se resuelve una tutela interpuesta por organizaciones de víctimas, sin embargo la suspensión hoy permitió conocer estos 63 nombres de intocables que de seguro están deseosos de la extradición de el exjefe de las AUG Clan del Golfo
Colombia debe estar alerta porque el gobierno de Iván Duque seguirá con el afán de la extradición de Otoniel y con él la extradición de la verdad