«Pánico en la salud es tener la peor tasa de mortalidad materna»: presidente Gustavo Petro.
El presidente de los colombianos y colombianas, Gustavo Petro, entró al debate que surgió en los últimos días en redes sociales y en medios de comunicación sobre la eventual propuesta a la reforma de salud que el Gobierno está próximo a presentar al país.
La máxima autoridad de la nación compartió un mensaje corto en el que se refirió a la alta tasa de mortalidad materna en Colombia, uno de los indicadores negativos del sistema de salud que recientemente ha resaltado la actual administración del Ministerio de Salud.
Pánico en la salud es tener la peor tasa de mortalidad materna de la OCDE y casi duplicar la tasa de mortalidad infantil en el último año.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 25, 2022
Las palabras del Presidente son posiblemente la respuesta a algunas posturas en el debate público que señalan a la ministra de Salud, Carolina Corcho, de causar pánico por la propuesta de cambios en el sistema de salud.
Una de las ideas más defendidas por la ministra es acabar con la intermediación de recursos, actividad que actualmente cumplen las EPS, según dijo. “No podemos continuar intermediando recursos. Estamos pagando entre 6 y 7 billones de pesos por esa intermediación”, afirmó la Ministra el pasado viernes 23 de septiembre.
Además de las propuestas de Corcho, la discusión alcanzó su máximo nivel esta semana tras conocerse que el actual Gobierno planteó la posibilidad de disminuir los recursos adicionales del presupuesto del sector salud para el próximo año que dejó proyectado la administración anterior.
Frente a ello, algunos analistas y gremios de la EPS afirmaron en el sentido de que el recorte presupuestal tiene el propósito de generar una crisis al sistema de salud, postura que es absurda porque ya este último vive una crisis.
La Ministra de Salud también respondió esta semana a las voces críticas y señaló que es mentira que el Gobierno quiere desfinanciar al sector y generar una crisis.
Hay que recordar que la Revista Semana planteó el tema del pánico generado por los anuncios de la ministra de la Salud de reformar el actual sistema, de ahí que el debate se extendió a diferentes espacios hasta que el presidente Gustavo Petro no dudó en opinar frente a este tema.
“Vemos necesario responder información falsa que se ha difundido sobre el presupuesto y la situación de la salud, que ha generado incertidumbre y zozobra, y envilece el debate público. Que quede claro: estamos actuando en el nivel técnico con toda responsabilidad”, dijo en una rueda de prensa.