¡Histórico! Colombia y Venezuela reabrieron su frontera tras siete años de ‘cero entendimiento’ diplomático.


Colombia y Venezuela reabrieron su frontera tras siete años de pasos interrumpidos por los cruces oficiales, afectando la zona que comunica a las dos naciones. El puente internacional Simón Bolívar es ahora el epicentro de la reactivación del tránsito binacional que recibe su primer banderazo este lunes 26 de septiembre. 

El presidente de los colombianos Gustavo Petro se dirigió en una declaración pública desde la frontera, asegurando que “ es un día histórico para la región, el país, América del Sur y América en general”.

Eso así, fue muy enfático en declarar que “tendremos nuevas tareas y nuevos problemas que asumir, habrá indudablemente discusiones, obstáculos, entre los dos gobiernos y las dos sociedades, pero siempre en paz, siempre con el argumento, siempre respetando al otro, la autodeterminación de los pueblos es una orden de la constitución de Colombia a todos sus gobernantes, ciudadanos y ciudadanas”.

Para el mandatario de Colombia la reapertura de la frontera es un símbolo de unión que no debe cerrarse, siempre debe primar el entendimiento y las vías diplomáticas.  En ese sentido, aseguró que Venezuela es una parte de Colombia y en ese sentido el país “no le puede cerrar las puertas a su propia casa”.

“Gracias a Dios ganó la izquierda en Colombia y este puente se abrió”, gritó una mujer ondeando las banderas de los dos países desde el lado venezolano de esa amplia frontera. Mientras a ese costado del puente los venezolanos miraban con curiosidad la reapertura, en la mitad el presidente Gustavo Petro estuvo con el gobernador del Táchira Fredy Bernal en el saludó protocolario de la reapertura de frontera.

Es precisamente en ese puente, luego de estar por más de 7 años cerrados, donde a esta hora, están pasando camiones cargados de insumos médicos y otra clase de mercancías. 

Cuatro pesados automotores cargados de materiales médicos y otros productos serán los primeros en pasar este martes por este punto fronterizo, beneficiando a las comunidades asentadas en esta parte del continente. 

Carlos Flores, es el primer conductor que dará apertura al paso por el puente Simón Bolívar y no puede contener la alegría y a su vez, está ansioso de lo que será su tránsito luego de hacerlo, hace siete años, pues él fue último conductor de pasar hacia Colombia cuando las relaciones con Venezuela se suspendieron. 

Los vehículos que pasaron por el puente internacional fueron inspeccionados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, y  permanecieron a un kilómetro del puente en espera de la llegada del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien lideró el acto protocolario.

Comentarios en Facebook