Mayoritario apoyo a Ministra Irene Vélez. Negada moción de censura en su contra.
Con 24 votos a favor de la moción de censura y 132 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes negó este martes 6 de diciembre el trámite con el que la bancada de oposición buscaba sacar del Ministerio de Minas y Energía a la Ministra Irene Vélez.
Con 132 votos por el NO ha sido negada la #MociónCensura a la Ministra @MinEnergiaCo Irene Vélez. #PlenariaCámara pic.twitter.com/4CiDjPpTHd
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) December 6, 2022
Conocida la votación, el propio presidente resaltó la gestión de su coequipera.
Celebro el respaldo de la Cámara de Representantes a la Ministra @IreneVelezT. Su compromiso y su trabajo constante por una disminución de las tarifas de energía es reconocido.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 6, 2022
Con abrazos, gritos y ovaciones los congresistas del Pacto Histórico celebraron la decisión que le permite a la Ministra continuar en su cargo. Es de recordar que Irene Vélez ha sido la funcionarias que más ha atacado la oposición desde que se posesionó el nuevo Gobierno nacional.
Los debates infundados en falsas narrativas del Centro Democratico, no lograrán derrumbar nuestro espíritu de cambio. Con 132 votos se niega la moción de censura a la Ministra @IreneVelezT #AdelanteMinistra pic.twitter.com/hy216QeMO5
— Robert Daza (@RobertDazaG) December 6, 2022
#Atención Felicitamos a la ministra @IreneVelezT por la aplastante votación que obtuvo en @CamaraColombia, con ella su moción de censura fue negada.
Le recordamos ministra que la bancada de @ComunesCoL se encuentra a favor de su visión en el ministerio. pic.twitter.com/o2cnTVL7Hv
— Omar Restrepo Senador (@Omar_Comunes) December 6, 2022
La Representante Carolina Arbeláez de Cambio Radical – una de las promotoras de la moción de censura y que llevó una olla a la Cámara para representar que los «colombianos quedarían en la olla» con las decisiones de la funcionaria – interpeló al presidente de la cámara David Racero, para oponerse a la votación. Sin embargo, este no se lo permitió bajo el argumento de que, las recusaciones y demás intervenciones en contra del tema, se tenían permitidas únicamente hasta antes del sufragio.
Es de recordar que los citantes del debate de moción de censura fueron los representantes del partido Centro Democrático, Óscar Villamizar, Juan Espinal; y de Cambio Radical, Carolina Arbeláez, también intervinieron las representantes Erika Sánchez y Marelen Castillo, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción; así como Miguel Polo Polo, representante por las negritudes.
La jefa de cartera recibió el apoyo de la bancada de gobierno en el Congreso, encabezada por el Pacto Histórico, la Alianza Verde, el Partido de La U, el Conservador y el Liberal. Sin embargo, hay que recordar que, en pleno debate, varios representantes conservadores se retiraron del recinto. Algunas hipótesis aseguraban que no sabían si apoyar o rechazar la moción contra Vélez porque varios de ellos consideraban que el Gobierno Petro no les estaría cumpliendo los acuerdos políticos previos.
Es de recordar que la polémica en torno a la ministra nació por hablar de la teoría del decrecimiento, y a sus polémicos anuncios sobre la posibilidad de no explorar ni explotar gas ni petróleo; esto de acuerdo a la Revista Semana y a la oposición llevó a que el precio del dólar superará la barrera de los 5.000 pesos , desconociendo la situación mundial.
Por su parte la ministra agradeció el apoyo recibido
Con 132 votos el Congreso de la República respaldó la gestión de la Ministra @IreneVelezT, quien seguirá trabajando en la hoja de ruta de la #TransiciónEnergéticaJusta en Colombia 🇨🇴, en la construcción del nuevo Código de Minas y en garantizar la soberanía energética del país. pic.twitter.com/8TXuP6zaOZ
— Minenergía (@MinEnergiaCo) December 6, 2022
Gracias al Congreso por respaldar no solo mi gestión como Min. de Minas y Energía, sino la propuesta de este Gobierno. Gracias por confiar en el trabajo que hemos adelantado para impulsar la #TransiciónEnergéticaJusta. Vamos con toda a seguir trabajando por nuestro país. pic.twitter.com/nu3yOca1TC
— Irene Vélez-Torres (@IreneVelezT) December 6, 2022