La primera dama de los colombianos, Verónica Alcocer, irradió alegría en el carnaval de Barranquilla.
La esposa del presidente Gustavo Petro Urrego estuvo presente en las fiestas más importantes del Atlántico para gozarse un inigualable evento: la Batalla de Flores de la 44.
Con un vestido diseñado por estudiantes de diseño de modas de la Universidad Autónoma del Caribe, tal y como lo confirmó, y con accesorios hechos por las mujeres reclusas de la cárcel El Buen Pastor, la primera dama de los colombianos compartió la alegría del carnaval de Barranquilla con todos aquellos que asistieron al desfile más emblemático y simbólico de la capital atlanticense.
Verónica estuvo acompañada de músicos y danzantes de fandango de la región. “Es imprescindible potenciar el folclore y marcar la diferencia en este mundo tan globalizado”, comentó en alguna ocasión a través de sus redes sociales. Las personas se le acercaban para pedirle una foto o simplemente para abrazarla y saludarla.
En Galapa nace el Taller Selva Africano. Un espacio para aprender el proceso que hacen nuestr@s artesan@s para elaborar las máscaras de arcilla que llenan de color y alegría las calles de Barraquilla durante el Carnaval. #Galapa #artesanías #Colombia #CarnavalDeBarranquilla pic.twitter.com/a1zZ6ngUzj
— Verónica Alcocer García (@Veronicalcocerg) February 16, 2023
La pollera consta de un corsé y amplia falda, está recamada con finos cristales y lentejuelas que enaltecen a la mujer y la carta de color hace alusión a la campaña de la no violencia de género.
Los accesorios como tocado, aretes, shoker y pulsera fueron liderados por la profesora de esta Universidad, Claudia Quintero, de la Fundación Tejiendo Hilos de Fe y Esperanza, quien igualmente hizo entrega de las pulseras tejidas a manos por un grupo de mujeres privadas de la libertad de este centro carcelario de la ciudad de Barranquilla con la leyenda ‘Soy tu amiga’.
De igual manera, se destaca el tocado elaborado con la ornamentación de la flor de la cayena típica de nuestra región.
El vestuario y sus complementos tienen no solo son un gran simbolismo y laboriosidad, sino también un gran contenido social.
“En los 43 años que tiene nuestra Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico, es primera vez que contamos con la presencia de una Primera Dama de la Nación en uno de nuestros eventos, así que la recibimos en la alfombra de la tradición”, anotó la primera dama.
Asimismo, Blanco también resaltó la participación de Verónica Alcocer “con un ritmo como el fandango, que es propio de su tierra”.
Édgar Blanco, director del Carnaval de la 44, expresó que es la primera vez que una primera dama hace parte de un desfile de Carnaval.
“En los 43 años que tiene nuestra Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico, es primera vez que contamos con la presencia de una Primera Dama de la Nación en uno de nuestros eventos, así que la recibimos en la alfombra de la tradición”, manifestó el funcionario.
Asimismo, Blanco también resaltó la participación de Verónica Alcocer “con un ritmo como el fandango, que es propio de su tierra”.