JEP identificó 94 víctimas de reclutamiento forzado por parte de la fuerza pública en el conflicto armado.
Este miércoles 1 de marzo, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) identificó a 94 víctimas de reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado por parte de miembros de la fuerza pública.
Luego de un ejercicio preliminar de contrastación con más de 13 millones de registros procesados, el Grupo de Análisis de Información (Grai) de la JEP identificó a 94 víctimas de reclutamiento y utilización, cuyo presunto responsable es un agente del Estado. Estas victimizaciones ocurrieron antes del 1 de diciembre de 2016.
Respecto del lugar de ocurrencia, el departamento del Cauca concentra el mayor número de victimizaciones, con el 28 por ciento del total de hechos identificados. Le siguen Valle del Cauca, Nariño y Antioquia. Asimismo, el 87 por ciento de las víctimas son de sexo masculino. Respecto a las estructuras presuntamente responsables, en 81 casos se relacionó al Ejército Nacional.
De sus relatos, la Sala ha identificado que algunas de ellas sufrieron violencias por parte de agentes de Estado, principalmente en los procesos de captura, desvinculación y desmovilización, así como en la conducción de combates.
Entre estas remisiones se incluyen hechos ocurridos en la llamada “Operación Berlín», caso emblemático, en donde en medio de operativos militares, se registraron actos de violencia por parte de miembros de la fuerza pública, como malos tratos y asesinatos, en contra de niños y niñas reclutados por las antiguas Farc-EP.
¿Qué requisitos deben cumplir las víctimas para acreditarse en el Caso 07 la JEP?
1. La manifestación expresa de querer ser acreditada/o como víctima.
2. Un relato de los hechos victimizantes, especificando la época y el lugar en el que ocurrieron.
3. Alguna prueba para demostrar su calidad de víctima. En aquellos casos en donde las personas no cuenten con estos documentos para aportar a su solicitud, se evaluará la realización de una entrevista a profundidad.
Según el tribunal de justicia transicional de Colombia, se cree que más de 18.000 niños fueron obligados a unirse a la guerrilla de las Farc durante un período de 20 años. Era una táctica bien conocida reclutar niños soldados y entrenarlos. Sin embargo, el reclutamiento forzado sigue presentándose en los territorios de Colombia. Según la ONU, unos 600 niños fueron reclutados por bandas armadas en los tres años posteriores a la firma del Acuerdo de Paz. (Foto Comisión Interclesial de Justicia y Paz )

