Trabajadoras de Univalle asesinadas pertenecerían a una red de estafadores que funcionaba al interior de la Universidad: Fiscalía.
En las ciudades de Cali y Buenaventura fueron capturadas dos personas implicadas en el doble crimen de María Elena Mendoza y Gloria Mendoza, trabajadoras de la Universidad del Valle, quienes fueron ultimadas con arma de fuego el pasado mes de febrero en el sur de la capital del Valle
Según información conocida frente a este hecho, los capturados serían el autor intelectual y el autor material del doble homicidio, el cual fue cometido en la mañana del miércoles 22 de febrero en inmediaciones de la Universidad del Valle, sede Meléndez.
La identificación, ubicación y captura de estas personas se logró en un trabajo articulado entre Policía, Fiscalía, y la Alcaldía de Cali.
#ATENCIÓN | En una rápida acción investigativa de la Fiscalía, a través de investigadores del CTI, con apoyo de la @PoliciaColombia, se logró la captura y judicialización de dos presuntos responsables del homicidio de dos mujeres, que trabajaban en una universidad de Cali. pic.twitter.com/R8k2Q1XmzP
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 30, 2023
Los hoy procesados, quienes fueron presentados ante un juez de control garantías fueron identificados como Laydy Joanna Valencia Cobo, que de acuerdo a la Fiscalía ella sería la determinadora y Víctor Hugo Rodríguez Silva, alias AK-47, el autor material.
El asesinato fue perpetrado este 22 de febrero, en una vía del barrio El Ingenio, de Cali (Valle del Cauca). La investigación permitió establecer que Valencia Cobo, al parecer, contrató a alias AK-47, para que cometiera el homicidio de las dos mujeres, en retaliación por una diferencia de dinero
De acuerdo con Sandra Eugenia Gonzáles Mina, Directora seccional de la Fiscalía, las víctimas formaban parte de una red de estafadores que funcionaba al interior de la Universidad y que estaba dedicada a vender cupos para vincularse laboralmente a la Universidad.
“Presuntamente esto se habría dado al interior de una red de estafas, personas que estarían vendiendo cupos para vincular laboralmente personas a esta prestigiosa universidad, cupos que oscilaban entre los 2 y 6 millones de pesos, dependiendo del perfil del cargo al que aspiraba la persona”, explicó la funcionaria.
De acuerdo con la investigación, la presunta determinadora habría contactado a las víctimas María Elena Mendoza y Gloria Mendoza para captar personas y dinero con estas finalidades, ante la no vinculación de las personas ni la restitución de los dineros, la determinadora contrató una oficina de sicarios para asesinar a las dos mujeres. ” agregó la funcionaria.
Por estos hechos, la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones agravado. Un juez les impuso medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario.
De acuerdo con las autoridades, la recompensa de $150 millones que estaban ofreciendo fue relevante durante las labores de investigación del crimen de Gloria y María Elena, tía y sobrina.
Hay que recordar que la Alcaldía de Cali había ofrecido una recompensa de hasta $100 millones para dar con los autores del crimen, mientras que la Gobernación del Valle aportó $50 millones más.
Al respecto, el alcalde Jorge Iván Ospina indicó el día del crimen que una de las mujeres denunció haber sido intimidada en su propia casa por una persona que llegó a buscarla. «Ella denunció que hace mas o menos diez meses una persona armada fue hasta su casa y la presionó», dijo.
El Alcalde, además, explicó que las víctimas eran trabajadoras oficiales de la Universidad del Valle, donde laboraban en el área de servicios generales y hacían parte del sindicato de la universidad, Sintraunicol. Según se indicó, el crimen fue cometido por un hombre que se movilizaba en una motocicleta.