Fiscalía cita al abogado Miguel Ángel del Río y al coronel Carlos Feria en el caso de la muerte del Cr. Óscar Dávila


La Fiscalía General de la Nación anunció este martes 13 de junio que citaba, al  abogado Miguel Ángel del Río y al coronel Carlos Alberto Feria Buitrago, jefe de Casa Militar de la Presidencia de la República, para rendir declaración por la muerte del coronel Óscar Dávila , Jefe de Seguridad Anticipativa de la Presidencia. Ambos deberán comparecer el próximo 15 de junio. 

La citación se da luego de la muerte, presuntamente por suicidio, del coronel y en medio de las investigaciones por las chuzadas a la ex niñera del hijo de la exjefe de gabinete del presidente Petro,Laura Sarabia, por  el robo a su residencia.

De igual forma, el ente acusador citó a declaración a la exjefe de gabinete del Gobierno nacional, en medio de la investigación por el hurto en su residencia. Esta diligencia fue agendada para el 22 de junio.

Frente a la citación el abogado Miguel Ángel Del Río señaló que no se dejará intimidar con investigaciones en su contra,  y anunció que recusará al Fiscal Barbosa por tráfico de influencias. 

Así mismo anunció que  no asistirá a la diligencia y que denunciaría al Fiscal por tráfico de influencias.

«Es una vergüenza, yo no tengo porque asistir a ninguna diligencia de la Fiscalía. Soy abogado defensor, defiendo al patrullero de la Dijín con ocasión a una investigación y una citación de interrogatorio. Si ellos no tienen nada desde el punto de vista investigativo, que busquen por otro lado o que me digan que me van a abrir alguna indagación. No iré a ninguna declaración juramentada por parte de la Fiscalía”, señaló el abogado en Caracol Radio. 

En relación a la recusación que hará al fiscal Barbosa, Del Río expresó :

“Él sabe perfectamente a quién llamó. El día 15 de febrero se comunicó con una alta funcionaria del Gobierno a preguntarle por su proceso penal, en relación al hurto y esa llamada tiene su propia trazabilidad. La gran pregunta es la intención de la llamada, pero esto significa que tenía conocimiento de la investigación, las interceptaciones y después sale a hacer un escándalo cuando ya había un ejercicio de ‘chuzadas’. No lo confiesa porque eso sería un tráfico de influencias para él”, reiteró el jurista.

Es de recordar que hasta la fecha  Medicina Legal no ha entregado el dictamen final de los motivos que produjeron «en extrañas circunstancias»  la muerte del coronel el pasado 10 de junio. 

Comentarios en Facebook