«Se alcanzó a insinuar que de alguna manera el coronel habría sido asesinado y la Fiscalía reveló la verdad, el coronel se suicidó»: Presidente Petro.
A su llegada a Francia, en donde el presidente Gustavo Petro participará en la cumbre «Para un nuevo pacto financiero mundial» que se llevará a cabo en París, el mandatario se refirió a la muerte del coronel Óscar Dávila y el dictamen que Medicina Legal entregó en la mañana de este miércoles 21 de junio en el que se confirmó que la causa del deceso fue un suicidio.
Tras su llegada a Francia, el Presidente @petrogustavo dio una declaración a medios donde se expresó sobre el dictamen de la Fiscalía frente al lamentable caso del Coronel Óscar Dávila. pic.twitter.com/S5j6x6wOlF
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 21, 2023
«Pues se alcanzó a insinuar que, de alguna manera, el coronel habría sido asesinado. Se insinuó, incluso, que se trataba de hechos que podían provenir del alto gobierno. La misma Fiscalía, pues, ha detectado la verdad, ha expuesto la verdad. El coronel se suicidó por presiones que en los últimos instantes de su vida tuvo y que no logró controlar, lamentablemente. Después hablaremos de qué tipos de presiones, pero lo cierto es que lo que dijo el Gobierno era la verdad», señaló Petro.
El jefe de Estado lamentó las insinuaciones que nacieron en un sector de la prensa nacional y de la oposición e indicó que su gobierno no tiene nada que ocultar:
«Y el Gobierno seguirá diciendo la verdad en torno a este tipo de situación que un sector de la prensa ha venido promocionando como si se tratara de un acto de corrupción profundo del Gobierno, incluso con mi nombre propio. Así que del Gobierno solo saldrá la verdad. No se interceptaron comunicaciones por orden del alto gobierno, no se produjo violación de derechos humanos por orden del alto gobierno, no hay nada que esconder. Las presiones llevaron lamentablemente al coronel —por razones que ya se conocerán públicamente— a una decisión lamentable, lamentable para su familia, con la cual he hablado durante su sepelio».
Llama la atención que luego del dictamen entregado por Medicina Legal y la vicefiscal Marta Mancera, el titular de la Fiscalía General de la Nación, Francisco Barbosa (quien no se presentó a la rueda de prensa), no se haya pronunciado al respecto cuando fue uno de los que descalificó la versión del gobierno nacional .