30 millones de pesos y documentos oficiales de presidencia fue lo que se robaron de la vivienda de Laura Sarabia.
Se conocen detalles de la información entregada por Laura Sarabia, exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, en la audiencia a la que compareció en calidad de víctima en la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con Jorge Mario Gómez Restrepo, su abogado defensor, además del dinero, que ascendía a siete mil dólares – 30 millones de pesos- y no a 150 millones ni mucho menos a 3 mil millones de pesos como aseguro la revista Semana, también fueron hurtados documentos oficiales relacionados con su trabajo en la Presidencia de la República. Es decir no solo se trataba de una pérdida personal de dinero que correspondía a viáticos pagados por giras oficiales a Europa , sino de un asunto de seguridad nacional.
De acuerdo con la declaración entregada por la exfuncionaria a la Fiscalía, este dinero sería destinado para pagar deudas de su tarjeta de crédito.
«Había documentos que le entregaban ministros del despacho y que ella revisaba cuando viajaba. Dentro de esos documentos había algunos de seguridad porque ella pertenecía al Consejo Nacional de Seguridad. Era el maletín que ella solía llevar en cabina durante los desplazamientos al exterior», explicó el penalista Jorge Mario Gómez Restrepo .
Para corroborar el destino del dinero el abogado presentó al ente investigador un documento que sustentaría que para cubrir «ese hueco» tras el robo, la ex jefe de Gabinete tuvo que acudir, en abril, a un banco para pedir un préstamo al BBVApor una suma de 50 millones de pesos: » No es plausible que una persona que necesita un crédito sea alguien que tiene fácil acceso a miles o millones de dólares» aseveró la defensa en Caracol Radio.
De igual forma la exjefa de Gabinete, declaró que quién se llevó el dinero y los documentos oficiales que estaban en la maleta se los llevó en una bolsa negra. El maletín en el que estaban los billetes, que también contenía ropa, nunca fue robado, está en su poder y que esta dispuesta a entregarlo sí es necesario.
Así mismo, la defensa de Sarabia argumenta que la desaparición de estos documentos oficiales justifica la invocación de la seguridad nacional, motivo que justificaría el uso del polígrafo en el caso de la niñera Marelbys Meza, principal sospechosa del robo.
Con esta información se desmienten varias especulaciones «engendradas» en grandes titulares que señalaban que «fueron cinco maletas con 3 mil millones de pesos que pertenecían a Petro».
En conclusión ni miles de dólares, ni maletas , pero sí mucha cizaña, un suicidio, posiblemente inducido por presión, y algunos testigos o fuentes anónimas que cada día pierden credibilidad, que le meten
La investigación continúa su curso y aún quedan interrogantes por resolver, como por ejemplo :
¿Qué ha pasado con Merelbys Meza, sospechosa de robo de cinco millones de pesos en la casa de Armando Benedetti y principal sospechosa del robo en la vivienda de Sarabia?
¿Por qué la Fiscalía interceptó 7 días más a la niñera y la otra empleada de Sarabia, cuando el analista de la Dijin le dijo que las dos empleadas no tenían ninguna relación con el Clan del Golfo?
¿Quién, por qué y para qué involucraron a las empleadas con el Clan del Golfo?
¿Realmente es creíble la versión de las cinco maletas con los tres mil millones de pesos?
¿No hay videos de la sacada de las cinco maletas, quien contó el dinero para asegurar a la revista Semana que eran tres mil millones?
¿Por qué tan callado Barbosa y la Revista aquella?