La verdad cada vez mas cerca: Salvatore Mancuso, gestor de Paz del gobierno Petro.

Uribe salió en defensa de  «Jorge 40» pidiendo igualdad y llamando mentiroso a Mancuso. Parece que a Uribe la valeriana no lo deja recordar que antes de llamar mentiroso a Mancuso, este se paseo y leyó discursos en el Congreso de la República, siendo URIBE  él presidente de Colombia. 


Este domingo 23 de julio a través de su cuenta de Twitter el presidente Gustavo Petro anunció que Salvatore Mancuso, excomandante  de las Autodefensas Unidas de Colombia – AUC- , y quien se encuentra retenido en Estados Unidos será ‘gestor de paz’ del gobierno nacional.

La confirmación del nombramiento  lo hizo el mandatario con el propósito de terminar el proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia; es de recordar que es negociación  se desarrolló a partir del año 2002, durante el primer periodo presidencial de Álvaro Uribe Vélez.

En su trino el Jefe de Estado cuestionó los resultados de dicha negociación: 

“El proceso de paz entre el gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado, aun no se sabe toda la verdad las haciendas entregadas en parte se han perdido en manos del estado recicladas a nuevos grupos que heredan el paramilitarismo, muchos cuerpos de víctimas aún no han sido encontrados”, señaló el mandatario en su cuenta de twitter.

Con base en esto el presidente  aseguró que para terminar el proceso y lograr la completa paz “he decidido nombrar a Salvatore Mancuso como gestor de paz”.

Hay que tener en cuenta que Mancuso durante la audiencia que tuvo en el mes de mayo en la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP- reiteró su disposición para apoyar el proceso de paz en el país y entregar la verdad sobre la alianza entre Estado y paramilitares durante el conflicto armado en Colombia; meses antes de esta audiencia en la que entregó datos nuevos y relevantes sobre el tema de los falsos positivos, Mancuso, en otro espacio , de manera virtual y junto a otros excomandantes de las AUC y quienes también se acogieron a  Justicia y Paz  tribunal especial que nació del proceso de desmovilización de los paramilitares, había expresado su deseo de convertirse en gestor de paz para contribuir a la paz total del gobierno.

Esta disposición también fue expresada por otros exparamilitares.   El presidente Petro  había declarado anteriormente que el gobierno aceptaría la “colaboración de Salvatore Mancuso para encontrar los restos de desaparecidos colombianos asesinados por el paramilitarismo y enterrados en Venezuela”

Las reacciones a esta designación no se hicieron esperar, el primero en oponerse a esta nombramiento de Mancuso fue el expresidente, exsenador, investigado e imputado por fraude procesal y soborno, Álvaro Uribe Vélez, quien de una manera «muy disimulada» abogó, al igual que otros miembros de su partido, por otros paramilitares como alias «Jorge 40» 

Uribe en su cuenta de Twitter respondió al nombramiento de Mancuso como gestor de paz, escribiendo que en su gobierno se habían desmovilizado 35 mil paramilitares y 18 mil guerrilleros. Señaló que esperaba las pruebas de Mancuso y metió las manos al fuego por el excomandante de las AUC «Jorge 40″ , argumentando que había discriminación » Deberían dar el mismo status a otros como Jorge 40, con 19 años de cárcel. Advierto, no lo conozco. A ninguno le he pedido ni le pediré que me favorezcan.

Sin embargo esta defensa de Uribe a «Jorge 40» disfrazada de un «gesto de igualdad» para otros paramilitares deja al señor de la finca muy «mal parado», pues » Jorge 40″ no fue aceptado en la JEP porque simplemente guardó silencio, no aportó a la verdad plena  y se dedicó a defender su incursión en el paramilitarismo  y a repetir lo que ya había confesado. Entre más aclara Uribe ensombrece más su panorama. 

Y parafraseando a Uribe, claro que hubo discriminación: se asesinaron a 6402 colombianos por ser pobres, habitantes de calle, desempleados, consumidores, con discapacidad entre otros. #CINICO

Parece que a Uribe la valeriana no lo deja recordar que antes de llamar mentiroso a Mancuso, el paramilitar se paseo y leyó discursos en el Congreso de la República, siendo URIBE  él presidente de Colombia.  

La molestia de la oposición por el nombramiento de Mancuso  se camufla en el concepto de la equidad; para  el Representante Hernán Cadavid y la exsenadora Paola Holguín deberían ser mas los paramilitares nombrados como gestores de paz; Holguín por su parte agrega que el «proceso de Justicia y Paz va andando». 

Parece que la exsenadora no ha escuchado a los mismos exparamilitares decir que el proceso va a medio camino y ellos mismos cuestionan la efectividad de dicha negociación. 

Con Mancuso como gestor no se borrará lo que hizo como comandante paramilitar , ese INRI lo acompañará hasta la muerte como los 6402 acompañaran a Uribe. Lo que sí es cierto es que por fin la verdad de las alianzas entre Estado y paramiltares, incluidos presidentes puede estar cerca. 

Comentarios en Facebook