Los colombianos se preguntan por qué no van a la cárcel los multimillonarios hijos de Álvaro Uribe.
Ante el caso judicial de Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito, ahora en redes los colombianos cuestionan por qué los hijos de Álvaro Uribe Vélez no van a la cárcel si son miles de veces más ricos que el de Petro.
El político colombiano Gabriel Becerra explicó que la justicia colombiana solo tiene ojos para el gobierno del cambio, pero que nunca se han cuestionado cómo los hijos de los otros ex presidentes se han vuelto ricos.
Thomas y Jerónimo, los hijos del ex presidente Álvaro Uribe no se volvieron ricos vendiendo manillas y esta verdad, nunca fue investigada por la justicia colombiana.
“Es que aquí hubo hijos de expresidentes como los hijos del expresidente Uribe que a los 20, 21 años declaraban tener 30 millones de pesos y en la declaración de los dos años siguientes dentro de su gobierno declaraban 30 mil millones de pesos”, afirmó Gabriel Becerra.
Aunque indicó que no hay que justificar las equivocaciones de otros hijos de ex presidente con la defensa de Nicolás Petro.
«(…) como los hijos del presidente Uribe, que a los 20…21 años declaraban tener 30 millones y a los siguientes dos años del gobierno de su papá declaraban 30.000 millones de pesos…»
Esto para los que se preguntan a donde fueron a parar las coimas de Odebrecht . pic.twitter.com/2gq7yR2Sta— JairoOspinaCano (@JAOSCA) August 3, 2023
“Uno no puede tratar de justificar los errores y si la justicia actúa y falla y condena con lo de los otros, pero yo sí tengo mis preocupaciones, así como el presidente ha dicho ‘yo me imagino de intervenir en esa investigación y exijo que se actúe con Independencia’ yo creo que para nadie es un secreto que aquí hay órganos de control para no hablar propiamente de la Fiscalía que actúan en función de un interés político”, agregó Becerra.
Por eso en redes sociales comenzaron a pedir las cabezas de los hijos de Uribe, pero se duda que el fiscal Barbosa abra una investigación, sin embargo, el tema queda en la mesa.
La captura y judicialización de Nicolás Petro pone en riesgo la legitimidad y la gobernabilidad del presidente Gustavo Petro, así como la designación del próximo Fiscal General de la Nación. Ambas situaciones causan ahora rabia ciudadana en amplios sectores.
Su e xesposa, Day Vázquez, es la encargada de implicar a Nicolás Petro en la recepción de dinero proveniente de personas delictivas para la campaña presidencial. La situación de Nicolás Petro plantea interrogantes sobre la financiación irregular en las campañas políticas en el país.