Presidente Gustavo Petro invita a un gran acuerdo nacional para alcanzar la paz.
En la mañana de este domingo 6 de agosto, desde la cuenta oficial de Twitter del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), se recordó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encontraba convocando a todas las fuerzas políticas del país a construir un gran Acuerdo Nacional.
“El Acuerdo Nacional es que los partidos del Gobierno y de oposición lleguen ya a unos puntos comunes de solución a problemáticas sociales concretas”, manifestó el mandatario en el tuit que destacó el organismo.
El mandatario ha sido insistente con el tema en días recientes. A través de su cuenta de Twitter aseguró que aquel trato tendría que incluir a todos los sectores.
#PazConParticipación l ¡La Paz de Colombia se construye entre todas y todos!
Estos fueron los mensajes por la Paz de algunos participantes de la instalación del Comité Nacional de Paz. ⬇️ pic.twitter.com/XGUhXZZiSe
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 4, 2023
“Afirmamos que la paz no es una negociación entre grupos armados sino entre la sociedad desarmada y que uno de los ejes de un Gran acuerdo nacional es lograr una reforma agraria que haga más equitativa la distribución de la tierra fértil del país”, redactó en uno de los trinos que le dedicó a este tema.
Pero fue el jueves 3 de agosto cuando Gustavo Petro hizo la invitación pública al reafirmar que serán los integrantes del Congreso de la República los que deban asumir la responsabilidad histórica de ‘convertirlo en una norma para la sociedad colombiana’.
“Es convocando a todas las fuerzas políticas de la sociedad colombiana a ayudar a forjar el Acuerdo Nacional y a volverlo realidad. El acuerdo no es solamente que el Gobierno Nacional y los partidos de oposición lleguen ya a unos puntos comunes de solución a problemáticas sociales concretas, y ese diálogo hay que comenzarlo”, manifestó Petro.
“En el marco de la Constitución actual podemos desarrollar un nuevo Acuerdo Nacional; yo les propongo que lo hagamos. Decir que se desarrolle dentro de la Constitución Nacional un nuevo acuerdo nacional indudablemente refiere al Congreso de la República, porque si no es la constituyente la que va a volver vinculante el acuerdo, es el Congreso (…) Entonces, pregunto al Congreso de la República de hoy: ¿Está dispuesto a asumir la responsabilidad histórica de volver vinculante, es decir, norma de la sociedad los desarrollos de un Acuerdo Nacional en Colombia?”, agregó el presidente.
En la instalación del Comité Nacional de Participación, el Presidente @petrogustavo le hizo un llamado a las fuerzas políticas a construir un gran Acuerdo Nacional, con el propósito de que se lleguen a unos puntos comunes para solucionar las problemáticas sociales. pic.twitter.com/lTyo1YbIrK
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 4, 2023
Las palabras de Gustavo Petro fueron pronunciadas durante la instalación y presentación de la Comisión Nacional de Participación, esto, a la par de la entrada en vigencia del acuerdo de Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal con la guerrilla del ELN, durante 180 días.
“La revolución está al lado de la vida, la existencia. Las armas no son sin instrumento de la muerte. Déjenlas. Que se oxiden. Porque vamos a vivir y estamos viviendo los tiempos del cambio en toda la humanidad, en todos los rincones del planeta, en todos los espacios de América Latina, en todos los rincones de Colombia. La palabra que se impone es el cambio. El cambio por la vida. El cambio para vivir”, concluyó. Gustavo Petro.