Cementerio central de Cúcuta el que más vulnera a las víctimas de desaparición forzada. Desde allí se convirtió a Colombia en una GRAN FOSA COMÚN 

Así terminó la vida de muchos colombianos: en bolsas negras, tirados en fosas comunes, mientras algunos de los responsables siguen libres y haciendo oposición… oposición a la VIDA


Después de intervenir cerca de 3.800 cuerpos dispuestos de forma irregular en fosas comunes y monumentos en el Cementerio Central de #Cúcuta, la Unidad de investigación y Acusación de la JEP  y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas  encontraron en las últimas horas evidencia que indica que, al menos, 211 de estos cuerpos serían víctimas de desaparición.

 

El hallazgo se produjo durante la intervención de 10 de los 22 puntos identificados, donde se encontraron cuerpos en bolsas de plástico degradadas por el paso del tiempo, algunos con o sin marcación.

De igual forma se hallaron restos óseos acumulados de manera indiscriminada en bolsas negras e hileras de cuerpos no identificados (CNI) con demarcación irregular. La intervención judicial realizada se da en el marco del Plan Regional de Búsqueda de Cúcuta área metropolitana y frontera en implementación desde 2019 por parte de la UBPDcolombia y las medidas cautelares adoptadas por la Sección de Ausencia de Reconocimiento, en 2021.

“De los 20 procesos de medida cautelar ordenados por la JEP, el escenario más crítico a nivel nacional, por la magnitud, gravedad e incumplimiento de las obligaciones de las autoridades locales, es el del Cementerio Central de Cúcuta”, dijo la magistrada María del Pilar Valencia.
En Norte de Santander hay reportadas más de 4.000 personas dadas por desaparecidas. Para contribuir a restituirles sus derechos vulnerados, la JEP ha adoptado medidas para protegerlos.
Solo en Cúcuta, la evidencia judicial da cuenta de malas prácticas administrativas que los gobiernos locales han aplicado durante años. Esto ha puesto en alerta a la JEP y la UBPD que se han visto en la necesidad de ordenar e implementar acciones para corregir esta situación.
Prácticas recurrentes como la exhumación administrativa y reubicación de cuerpos no identificados en el cementerio sin el debido protocolo y reglamentación, obstruyen y dificultan el objetivo principal de las medidas cautelares adoptadas por la #JEP para avanzar en la búsqueda.
Comentarios en Facebook