El hecho sucedió sobre el sector de El Zarzal de la vía que comunica Popayán con El Tambo.
Una tanqueta de la Policía Nacional fue atacada con explosivos en la mañana de este martes 22 de abril, hecho que se registró en la vía que comunica la ciudad de Popayán con el municipio de El Tambo, específicamente en el sector conocido como El Zarzal, ubicado a pocos kilómetros de la capital caucana.
Durante el ataque, un uniformado y un civil resultaron heridos, según información preliminar entregada por fuentes de seguridad en la zona, la cual está aún controlada por las disidencias de las Farc, a través del frente Carlos Patiño.
Hasta el momento no se ha confirmado el estado de salud de ambos ciudadanos, debido a que fueron trasladados de manera urgente a un centro asistencial de la capital del Cauca.
Cabe señalar que en este corredor vial delinque la estructura armada Carlos Patiño, disidencia de las antiguas Farc, que ha protagonizado varios hechos de violencia en municipios del suroccidente del Cauca.
Las autoridades no han entregado detalles sobre la labor que desarrollaban los uniformados en esta zona, ni si el vehículo policial se encontraba en un operativo o en labores de patrullaje.
Un policía resultó herido luego de ataque con explosivos contra una tanqueta de esa institución, hecho registrado en la mañana de este martes 22 de abril en El Zarzal de la vía El Tambo-Popayán. pic.twitter.com/7MDBh2MWt9
— Hoy|Noticias (@HoyNoticias2) April 22, 2025
Este nuevo hecho de violencia ocurre en medio de una tensa situación de orden público en varios municipios del departamento, donde la presencia de grupos armados ilegales ha aumentado en las últimas semanas.
De momento, y de manera preliminar, reportan que un uniformado y un civil resultaron heridos en medio de este ataque, el quinto que se presenta en esta zona del país durante los últimos días.
“Este hecho sucede después de que los integrantes de esta organización armada ilegal repartiera en todas las viviendas del pueblo un panfleto donde invitaba a la comunidad a alejarse de las estaciones de Policía o de las unidades militares para no quedar en medio de los ataques, que no prestaran ayuda a la fuerza pública porque comenzaba una guerra abierta en esta zona del país”, explicaron líderes sociales de este municipio al exponer que este hecho se registra en un tramo muy transitado por los campesinos y comerciantes de la zona.