La decisión se tomó a primeras horas del lunes 28 de abril en una reunión entre todos los cardenales e informada por la Santa Sede.


Los cardenales agrupados este lunes 28 de abril en Roma pactoron la fecha para iniciar el cónclave y elegir al sucesor del legendario papa Francisco. Este comenzará el próximo 7 de mayo.

El representante mediático de la Santa Sede informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, el majestuoso templo adornado con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

De ahí que los cardenales participarán el próximo miércoles 30 de abril en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, luego que tengan derecho a voto (menores de 80 años) pasan a encerrarse a elegir al sucesor de Francisco en un proceso secreto que puede durar varios días.

Es importante entender que el cónclave es precedido por una eucaristía a la que asisten los cardenales electores. Ese día se movilizan en procesión solemne a la Capilla Sixtina, donde comienza el Cónclave para escoger al nuevo Papa.

Una vez finalizada la procesión, cada Cardenal elector presta el juramento prescrito en el párrafo 53 de la Universi Dominici Gregis. En ese juramento se comprometen a, en caso de ser elegidos, cumplir el Munus Petrinum o el oficio de Pedro como pastor de la Iglesia universal.

Cuando no hay acuerdo entre los cardenales en un escrutinio, una chimenea situada sobre la Capilla Sixtina emite humo negro. Si hay ya una eleccion del Papa, sale humo blanco por la chimenea.

Pero Roberto Regoli, profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, cree que no será rápido. “Estamos en un período en el que el catolicismo está experimentando varias polarizaciones” y los cardenales deberán “encontrar a alguien que sepa forjar una mayor unidad”, explicó.

Con los conflictos y las crisis diplomáticas extendiéndose por todo el planeta, el italiano Pietro Parolin aparece como uno de los “papables” con más posibilidades. Este cardenal ejerció como Secretario de Estado con Francisco tras ser nuncio en Venezuela.

La casa de apuestas británicas William Hill lo pone por delante del filipino Luis Antonio Tagle, seguido del cardenal ghanés Peter Turkson y del también italiano Matteo Zuppi.

Comentarios en Facebook