Según el diario guatemalteco ‘Prensa libre’, ambos colombianos son señalados de “asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión”. El exministro de defensa respondió ante los señalamientos.
En la tarde del lunes 2 de junio de 2025, se confirmó que integgrantes de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP) de Guatemala obtuvo el visto bueno de los magistrados de Sala Tercera de la Corte de Apelaciones emita órdenes de captura contra Iván Velásquez Gómez, exjefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y actual embajador de Colombia en el Vaticano, así como contra Luz Adriana Camargo Garzón, fiscal General de Colombia.
De acuerdo con la información aportada por los medios de comunicación de ese país, a estos funcionarios colombianos se les vincula con delitos de asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión relacionados con el escándalo Odebrecht.
El anuncio fue confirmado por la Fiscalía y comunicada por el jefe de la Feci, Rafael Curruchiche.
Según reportó la Fiscalía de dicha nación, también se ordenó la aprehendión de Telma Esperanza Aldana Hernández, exfiscal general de Guatemala, y Mayra Johana Véliz López, exsecretaria general del MP.
Fiscalía de Guatemala ordena la captura de la fiscal general Luz Adriana Camargo y el embajador Iván Velásquez, por presunta corrupción por el caso Odebrecht. Rafael Curruchiche, fiscal de Sección de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, solicitó a la @DIJINPolicia activar… pic.twitter.com/RgMYGyHF3k
— mapiaguilars (@mapias15) June 2, 2025
Además, la lista de implicados se amplía a otras figuras relevantes, como Juan Francisco Sandoval Alfaro, exjefe de la Feci, y Eva Xiomara Sosa Pérez, exfiscal adjunta de la misma fiscalía, entre otras personas que al parecer se vieron involucrados en los hechos.
El Ministerio Público de Guatemala, tal como publicó en su red social X, confirmó estas acciones judiciales, destacando que la estructura presuntamente liderada por Velásquez Gómez habría ocasionado pérdidas superiores a 3 mil millones de quetzales al Estado guatemalteco al favorecer a la empresa constructora Odebrecht, según las autoridades.
Ante esta situación, se solicitó a Interpol emitir una alerta para localizar y detener a los buscados en cualquier país que está afiliado, a través de su policía, a esta entidad.
Curruchiche, a través de las plataformas digitales del MP, reafirmó el compromiso de la Fiscalía en la lucha contra la corrupción e impunidad, resaltando la gravedad del caso Odebrecht en el contexto guatemalteco.
En 2014, Iván Velásquez Gómez asumió el liderazgo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), durante su mandato, que se extendió hasta 2019, Velásquez se enfrentó a una serie de casos de corrupción que generaron un impacto considerable en el sistema político y social de ese país.
En cuanto a Luz Adriana Camargo, la ahora fiscal General de la Nación se desempeñó entre 2014 y 2017 como jefe del Departamento de Investigación y Litigio, ubicándose en el organigrama de la comisión como la mano derecha de Velásquez.
Entre su trabajo destacado, Camargo se encargó de desarrollar protocolos de buenas prácticas en investigación criminal y apoyar investigaciones de corrupción de alto perfil contra el expresidente Otto Pérez Molina.
La respuesta de Iván Velásquez Gómez
Mientras tanto, el embajador Iván Velásquez Gómez calificó de corrupta a la fiscalía guatemalteca y al jefe de la Feci, Rafael Currunchiche, los cuales, según Velásquez fueron sancionados por Estados Unidos y la Unión Europea.
Iván Velásquez también aseguró que la decisión de la fiscalía se tomó en un contexto de persecución contra Luz Adriana Camargo y contra él.
“Y ahora, la corrupta fiscal general guatemalteca y su fiscal Curruchiche -designados como corruptos y sancionados por EEUU y la UniónEuropea- extienden su persecución contra Luz Adriana Camargo y contra mí. Mi solidaridad con los exfuncionarios y tantos ciudadanos guatemaltecos a quienes la fiscalía ha obligado al exilio”, aseguró el embajador en su publicación.
El embajador @Ivan_Velasquez_ responde a la Fiscalía de Guatemala @GuatemalaGob @MPguatemala ante la persecución de la que sigue siendo objeto junto a la hoy fiscal @FiscaliaCol Luz Adriana Camargo con una orden de captura en su contra. La oposición colombiana está de fiesta. pic.twitter.com/d9eS044XAK
— mapiaguilars (@mapias15) June 3, 2025
Mientras tanto, y luego de conocerse la orden de aprehensión solicitada a la Interpol, Gobierno de Colombia, a través de la Cancillería, expresó su profunda preocupación y enérgico rechazo ante la orden de captura emitida por la Fiscalía de Guatemala contra Iván Velásquez, embajador designado ante la Santa Sede, y Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación.
Esta decisión, sin sustento jurídico, vulnera los principios fundamentales de la justicia internacional y constituye una grave desviación de los estándares del derecho internacional.
🔴El Gobierno de Colombia, a través de la @CancilleriaCol, expresa su profunda preocupación y enérgico rechazo ante la orden de captura emitida por la Fiscalía de Guatemala contra Iván Velásquez, embajador designado ante la Santa Sede, y Luz Adriana Camargo, fiscal general de la… pic.twitter.com/CHwSZDPtXt
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 3, 2025