El senador alerta de una “campaña de presión y persecución” tras la condena contra el expresidente y jefe del Centro Democrático.
En una entrevista con medio de comunicación nacionales, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda sostuvo que la defensa del expresidente Álvaro Uribe —condenado recientemente en primera instancia— no solo está apelando su situación jurídica, sino que se ha desplegado una campaña que, según él, pretende presionar a la justicia colombiana.
“Es un comportamiento usual del expresidente Álvaro Uribe Vélez presionar a la justicia cuando las decisiones no le son favorables”, denunció Cepeda al referirse al ambiente generado tras la condena dictada por la jueza 44 penal del circuito, Sandra Heredia.
El pronunciamiento del congresista se da justo cuando la defensa del exmandatario, encabezada por los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, anunció una tutela para solicitar su libertad y presentará la apelación del fallo el próximo 13 de agosto ante el Tribunal Superior de Bogotá.
En la entrevista, Cepeda aseguró que no se trata solo de una defensa legal, sino de una ofensiva contra quienes han intervenido en el proceso. “Lo que vemos es una campaña vengativa y de persecución contra la señora jueza, que tiene múltiples expresiones”, denunció el senador, quien también es parte del proceso como víctima reconocida.
Según Cepeda, esta campaña incluye declaraciones de figuras internacionales como el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio y congresistas del estado de Florida, quienes han tildado al poder judicial colombiano de parcializado. El congresista denunció que dichos pronunciamientos no son espontáneos, sino parte de una estrategia orquestada.
“Sabemos que hay una acción de incidencia en Washington promovida por sectores del Centro Democrático, con el conocimiento y probablemente la participación del expresidente Uribe”, indicó Cepeda.
Uno de los puntos más tensos de la conversación se dio cuando se abordaron las declaraciones en redes sociales de Tomás y Jerónimo Uribe. Según Cepeda, los hijos del expresidente han publicado mensajes en los que se le acusa de estar vinculado con la guerrilla y el narcotráfico.
“Eso no son críticas, son calumnias”, enfatizó el senador. Y añadió que, aunque no ha interpuesto acciones legales, tales afirmaciones hacen parte de un ambiente de hostigamiento que busca intimidar a las víctimas y a los jueces.
También señaló que uno de los testigos de la defensa publicó mensajes donde afirmaba tener ubicada a la familia de la jueza Heredia, lo que representa —según Cepeda— “una amenaza grave y una acción delictiva”.
Al ser consultado sobre si cree que el expresidente Uribe podría huir de la nación, Cepeda respondió que ese no parece ser el motivo esencial de la decisión de la jueza Heredia.
“Ella reconoció que Uribe ha asistido a todas las audiencias. Lo que le preocupó fueron las acciones que podrían generar violencia contra la administración de justicia”, explicó.