Los mortales hechos sucedieron en la zona rural del municipio de Balboa, Cauca.
Como José Erlery Velasco fue identificado el líder social y excandidato a la alcaldía de Balboa, Cauca, asesinado este lunes festivo 18 de agosto.
Los mortales hechos se registraron en una finca ubicada en la vereda La Esperanza, zona rural de la localidad de Balboa, al suroccidente del Cauca.
Hasta el lugar ingresaron delincuentes armados, quienes dispararon al líder mientras se encontraba realizando labores de campo.
Erlery hizo parte de la Asociación Campesina Ascatbal, de la Coordinadora de Cultivadores de coca, marihuana y amapola, (COCCAM), donde trabajo en defensa de las poblaciones rurales.
De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, “como integrante de la Unidad Sur impulsada proyectos para el desarrollo del sur del Cauca. Entre sus causas más visibles estaban la defensa del Río Patía y la movilización social para exigir mejoras en la vía El Mango”.
Recientemente, fue vocero y negociador en el paro del peaje de El Bordo que duró más de dos semanas.
El líder que había denunciado amenazas desde el año 2022 participó como candidato a la alcaldía del municipio de Balboa en las pasadas elecciones regionales.
Para el territorio donde ocurrieron los hechos ya la Defensoría del Pueblo había emitido alertas tempranas para los líderes sociales y defensores de Derechos Humanos por la imposición de normas y otras formas de control por parte de grupos armados al margen de la ley.
El director de Indepaz, Leonardo González afirmó que con el homicidio de Erlery Velasco ya son 102 los líderes sociales asesinados en el país en el 2025.
En la zona hacen presencia el frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, la estructura Diomer Cortés, La Segunda Marquetalia y bandas de carácter local.
La cooperativa Cemas rechazó el hecho violento que enluta al municipio de Balboa y además afirmó que evidencia el riesgo para las organizaciones y líderes sociales.
Diferentes entidades le exigieron al Gobierno nacional garantías para la vida en integridad de la población y los líderes de los territorios.
«Desde el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano lamentamos y rechazamos el asesinato de Erlery Velasco, líder social del municipio de Balboa, Cauca. Recorrió caminos organizando comunidades y su voz retumbó en las calles y en cada proceso de movilización en el que participaba y lideraba.Rechazamos con firmeza estos actos violentos y enviamos a su pueblo, familia y amigos un abrazo fraterno de solidaridad», manifestaron los integrantes del Pupsoc.