Un temblor sacudió la madrugada de este miércoles 27 de agosto en la capital del Cauca y otros municipios de esta zona, con epicentro en Cajibío.



Un fuerte temblor se presentó en la madrugada de este miércoles 27 de agosto a las 04:31 a. m., con magnitud de 4.2 y profundidad superficial (menor a 30 km), teniendo como epicentro el municipio de Cajibío, en el centro departamento del Cauca.

El movimiento telúrico se sintió en Popayán y otros municipios de esta zona del país, donde los ciudadanos compartieron en redes sociales videos e impresiones del sismo.

Habitantes de Popayán aseguraron que el movimiento fue “muy fuerte y prolongado, con una duración cercana a los 20 segundos”, mientras otros comentaron que no necesitaron alarma para despertar, pues la sacudida los levantó de inmediato. En redes también se habló de “momentos de terror” por la intensidad del fenómeno.

En contraste, en Balboa, Cauca, varios residentes reportaron que solo se sintió un sacudón breve pero fuerte, lo que generó susto, aunque también alivio porque fue de corta duración.

Hay que indicar que los funcionarios de La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) explicaron que un sismo se produce por la liberación súbita de energía en el interior de la tierra, que al llegar a la superficie puede causar daños de distinta magnitud en personas y estructuras.

Las recomendaciones principales son:

  • Conservar la calma y buscar protección según el lugar en que se encuentre.
  • Si está en una construcción informal, evacúe de inmediato, observando su entorno para evitar riesgos durante la salida.
  • Si está en la calle, busque un sitio seguro, lejos de postes y cables eléctricos.
  • Tras el evento, verifique su estado físico y el de sus familiares, y corte los suministros de gas, energía y agua si continúa en su vivienda.
  • Manténgase informado por radio o medios oficiales para conocer las instrucciones de las autoridades locales.

El movimiento no dejó daños estructurales reportados de inmediato, pero sí generó preocupación y alerta entre los habitantes del Cauca.

Comentarios en Facebook