El senador casi se va a los golpes mientras gritaba al representante a la Cámara, además de encarar a varios de los presentes en los pasillos.


Lo que inició como un intercambio de palabras dentro de los pasillos del Congreso de la República terminó en un violento altercado que puso en el ojo público nuevamente al senador Jonathan ‘Jota Pe’ Hernández.

De acuerdo con videos registrados por los testigos, el parlamentario de la Alianza Verde discutió con el también congresista Ermes Pete, hecho que terminó en empujones y la intervención de los equipos de seguridad.

La disputa se desató cuando Pete le pidió a Hernández visibilizar la crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa el Cauca. En medio del intercambio de palabras, ‘Jota Pe’ lanzó la expresión “indígenas prepago”, comentario que desató indignación en varias comunidades, quienes lo consideran un insulto racista y clasista.

En las filmaciones se observa cómo el senador empuja a una persona de seguridad y grita frases como: “No les tengo miedo a los indígenas prepago. Si nos van a matar, aquí los esperamos”. El episodio generó rechazo inmediato de líderes sociales y defensores de derechos humanos, quienes exigieron respeto hacia los pueblos indígenas y un pronunciamiento oficial del legislador.

La situación fue contenida gracias a la intervención de la Policía del Congreso y los esquemas de seguridad, evitando que la pelea escalara. Sin embargo, el incidente ya aviva un nuevo debate sobre el comportamiento de los congresistas y los límites del lenguaje en espacios institucionales.

El senador, por su parte, negó tajantemente los señalamientos y aseguró que su propósito ha sido acompañar las luchas indígenas y dar voz a quienes han sido ignorados históricamente por el Estado.

A su vez, miembros de las comunidades reclaman por la ayuda monetaria que está destinada como apoyo económico.

La confrontación habría surgido luego de que Hernández anunciara que expondrá cifras y documentos que, según él, demostrarían que, pese a los millonarios recursos asignados al Cric, persisten graves carencias en las comunidades indígenas.

Entre los problemas señalados por el senador se encuentran falta de acceso a servicios básicos, condiciones precarias para menores de edad y ausencia de programas efectivos de desarrollo social.

Comentarios en Facebook