Los uniformados lograron salir de la vereda Nueva York en la noche del jueves 28 de agosto de 2025, tras la intervención de altos mandos de las Fuerzas Militares, así como del Gobierno nacional.


Una buena noticia compartió la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien anunció que durante esta noche del jueves 28 de agosto, fueron liberados los 33 militares que permanecían en poder de habitantes de la vereda Nueva York del municipio El Retorno, departamento del Guaviare, retenidos desde el fin de semana pasado.

A través de su cuenta oficial de X, la defensora precisó que: “En este momento se retiran los soldados de la vereda Nueva York del municipio El Retorno, en Guaviare”.

La funcionaria de la entidad humanitaria aprovechó para mostrar su agradecimiento a las organizaciones que hicieron posible esta liberación. “Gracias a nuestra Defensora Regional de El Guaviare por su empeño y mediación, así como a la @MAPPOEA por su trabajo en esta gestión y a todos quienes colaboraron”.

Asimismo, Marín insistió “a no estigmatizar a la comunidad, que ha sufrido en una zona de conflicto armado en la que se desarrollaron operativos militares en los últimos días”.

Mientras tanto, Pedro Sánchez, ministro de Defensa Nacional, se refirió a la liberación de los 33 soldados retenidos en Guaviare.

“En este momento, nuestros militares secuestrados en la vereda Nueva York, El Retorno (Guaviare), están recuperando su libertad después de tres días de secuestro por personas vestidas de civil que perpetraron este grave delito, así como asonada y obstrucción a la función pública”.

“Agradezco a la @DefensoriaCol Regional del Guaviare, @MAPPOEA, a la @MisionONUCol y a todos quienes, con compromiso y valentía, colaboraron en esta gestión humanitaria. Gracias infinitas a cada colombiano que se solidarizó en estos días de incertidumbre”, agregó el ministro.

Sánchez insistió en que desde el sector del Ministerio de Defensa reiteró que “la misión de la Fuerza Pública es proteger a la Nación con contundencia, pero siempre bajo el marco de la Constitución y el respeto a los derechos humanos”.

“Nunca toleraremos el delito. La denuncia penal está en manos de la justicia para que se aplique la ley y se proteja el Estado Social de derecho y el orden constitucional. Hasta 20 millones de pesos por información que nos permita identificar e individualizar a quienes cometieron estos graves delitos”, detalló el funcionario.

“A nuestras comunidades y a todo el pueblo colombiano los seguiremos protegiendo de los criminales. Y en este caso, aumentaremos las operaciones contra los carteles de alias Mordisco y alias Calarcá, para que no sigan traficando droga, asesinando, reclutando, extorsionando y secuestrando a los colombianos”, concluyó Sánchez.

Los habitantes de la vereda Nueva York denunciaron que la retención de los 33 militares se produjo, tras la muerte del propietario de la única tienda del caserío, crimen del que acusaron a los militares.

Comentarios en Facebook