La medida surgió luego que el jefe de Estado colombiano liderara un plantón en ese país para rechazar el genocidio contra el pueblo de palestina.
Mientras el presidente colombiano Gustavo Petro continúa en la ciduad de Nueva York, Estados Unidos; el gobierno de Donald Trump anunció que le revocará la visa por acciones que calificó como “temerarias e incendiarias”.
El anuncio se hizo a través de la cuenta del Departamento de Estado de los Estados Unidos: “Más temprano este día, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York y urgió a los soldados de Estados Unidos a desobedecer órdenes e incitar la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones temerarias e incendiarias en nuestro país”.
La medida llega después de que el presidente Petro participara en un plantón en contra del genocidio en Palestina. Este acto, en el que también estuvo presente el artista Roger Waters, tuvo lugar en las calles de Nueva York, ciudad en la que el mandatario está desde el lunes 22 de septiembre para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Desde Nueva York les pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de Trump y obedezcan la orden de la humanidad”, indicó el presidente Petro.
#visa Y entonces @petrogustavo debía elegir entre mantener su VISA a EEUU o rechazar el genocidio en Gaza?
Pues su eleccion fue la mejor: estar del lado correcto de la humanidad, de la historia.@HoyNoticias2@PadreHuerfano1@CordobaTruque #Orgullo pic.twitter.com/fCVwK0mKcP— mapiaguilars (@mapias15) September 27, 2025
Este no fue el único pronunciamiento de Petro contra los Estados Unidos, pues incluso en su intervención en la Asamblea General se presentó como un presidente descertificado por la administración Trump debido a supuestas intenciones políticas. También criticó las intervenciones de Washington en territorio venezolano para frenar a los carteles del narcotráfico, asegurando que estarían atentando contra población migrante.
De hecho, este viernes lanzó otra crítica contra su homólogo estadounidense, a quien calificó como un “señor irracional que no merece dirigir este país con tanta historia y acumulados de saberes”.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó a la determinación del Departamento de Estado. “Al único que tenían que quitarle la visa era a (Benjamin) Netanyahu y ya por unanimidad se la quitó la ONU hoy como ciudadano indigno del mundo. Pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara”, dijo en su cuenta de X.
La determinación llega en momentos de alta tensión entre los dos países luego de que la administración de Trump descertificara a Colombia en la lucha contra las drogas, hecho que Petro ha querido posicionar como un ataque en su contra debido a sus posturas contrarias y a sus fuertes críticas a la política antidrogas y migratoria de Washington.
Días antes, ya Petro se había referido a esa posibilidad, aún cuando el Gobierno de Donald Trump no había tomado la decisión de dejarlo sin el documento para ingresar al país. “¡Y eso qué importa! Yo no me elijo para tener visa, sino para tener dignidad”, escribió en respuesta a una crítica de la representante Katherine Miranda a las declaraciones del presidente por las operaciones militares estadounidenses en el mar Caribe.
Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro respondió a Estados Unidos que la revocatoria de su visa, anunciada el pasado 26 de septiembre por el Departamento de Estado, viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática y por eso considera que la sede de la ONU no puede seguir en Nueva York.
El mandatario volvió al país procedente de Nueva York, donde esta semana intervino en el debate del octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU y afirmó: “Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a Estados Unidos”.