Cada vez más se evidencia que el control de los territorios no está en manos de las autoridades, sino de los grupos armados al margen de la ley.
La seguridad en las ferias del corregimiento de Huasanó, en el municipio de Caloto, norte del Cauca, no estuvo en manos de la Policía ni del Ejército, sino de las disidencias de las Farc, estructura “Dagoberto Ramos”.
Así quedó evidenciado en un video grabado por los asistentes, en el que se observa a los hombres armados realizando requisas a las personas que ingresaban a los tablados, sin que ninguna autoridad interviniera.
El hecho ha generado temor y rechazo entre la comunidad, que advierte sobre la creciente presencia y control de estos grupos armados en espacios culturales y sociales de la región.
“No grabe porque de pronto le pasa algo”, expresa una de las testigos al momento de ver cómo los alzados en armas ejecutan esta supuesta actividad de control entre la población civil, llegando incluso a verificar los bolsos y las carteras de las personas, como si se tratara de la autoridad.
La situación, agregaron los representantes sociales, se registró en la noche de este domingo 28 de septiembre en uno de los conciertos de música popular y es el reflejo de cómo es la presión violenta de los grupos armados al margen de la ley entre las comunidades del los municipios de esta parte del país.
Así es como disidentes de las Farc requisaron a los asistentes a un concierto en Huasanó, Caloto, en la noche de este domingo 28 de septiembre. pic.twitter.com/dOEbzYCasS
— mapiaguilars (@mapias15) September 29, 2025
“Como los municipios nortecaucano de Caloto, Toribío, Jambaló, Corinto y Miranda son territorios disputados por las disidencias de las Farc de Iván Mordisco y el frente 57 Yair Bermúdez, entonces los integrantes de estos grupos armados ejercen un control extremadamente violento entre la población civil, como se ve en el vídeo, donde las personas se deben dejar requisar porque los guerrilleros buscan ubicar a sus contrincantes”, relatan los líderes sociales.
Por su parte, las autoridades confirmaron el inicio de investigaciones para identificar a los responsables y anunciaron el refuerzo de medidas de seguridad en actividades masivas, con el fin de proteger la vida y tranquilidad de los habitantes del norte del Cauca.