Continúan las pujas internas en la izquierda por la competencia para saber quién lleva las banderas de Petro para 2026. Una de las competidoras, Carolina Corcho, negó que esté pensando hacer una alianza con Daniel Quintero para conformar una candidatura única.


A través de un mensaje en la popular red social X, Carolina Corcho negó rotundamente que exista la posibilidad de concretar una alianza política con el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, para enfrentarse a Iván Cepeda, en la consulta interna a realizarse próximo 26 de octubre.

El mensaje de la exministra de Salud del gobierno de Gustavo Petro llegó después de que empezara a circular esa versión ante el aterrizaje de figuras como Gustavo Bolívar, María José Pizarro y Gloria Flórez a la campaña de Cepeda, quien con esas movidas se consolida como la ficha más fuerte de la izquierda pura para la consulta.

De acuerdo con Corcho, es falso que haya pensado en pactar con el exalcalde de Medellín una sola candidatura para sumar fuerzas en ese evento político. Por eso dijo que su intención es ganarles a los dos hombres que la acompañan en el mecanismo y convertirse en la candidata única del petrismo para los comicios de 2026.

“Expresamos de manera reiterada y pública, que vamos hasta el final en el proceso acordado de consulta abierta del 26 de octubre, en donde espero ser elegida como candidata única del Pacto Histórico para competir en marzo en el Frente Amplio. Solicito retirar esta nota falsa que mella mi precandidatura y confunde a los electores”, manifestó Corcho.

Y es que a través de un mensaje de X, Carolina Corcho negó que exista la posibilidad de concretar una alianza con el controvertido Daniel Quintero para enfrentarse a Iván Cepeda en la consulta interna a realizarse el próximo 26 de octubre.

El mensaje de la exministra de Salud del gobierno Petro llegó luego de que empezara a circular esa versión ante el aterrizaje de figuras como Gustavo Bolívar, María José Pizarro y Gloria Flórez a la campaña de Cepeda, quien con esas movidas se consolida como la ficha más fuerte de la izquierda pura para la consulta.

El exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, aseguró que el próximo 26 de octubre no habrá una consulta de izquierda, sino un primer momento del llamado “frente amplio”. Y señaló que “Consulta de la izquierda es la que teníamos antes de que nos dinamitaran el proceso con alguien que no representa las ideas progresistas y que llenará las urnas con votos de la derecha y la politiquería”.

En el mismo pronunciamiento, Bolívar dijo que la derrota de Iván Cepeda o Carolina Corcho sería la derrota de todo el proyecto progresista, sería la derrota de una lucha de varias décadas. “Sería entregar el Pacto Histórico a la politiquería y la corrupción que tanto criticamos en el pasado”, explicó.

En el interior del Pacto Histórico aseguran que este pulso no cesará y que incluso se mantendrá tras la consulta. Hay voces del petrismo que aseguran que personajes como Bolívar podrían volver al ruedo electoral ante una posible victoria de Quintero en la consulta, ya que aún está pendiente el escenario de las consultas interpartidistas en marzo de 2026.

Por su parte, el senador Iván Cepeda, en entrevista con Caracol Radio, aseguró que la consulta será también una batalla contra la “extrema derecha”. También dijo que no tiene información sobre una alianza entre Corcho y Cepeda y reiteró que la regla de oro del mecanismo es que todo el Pacto Histórico respalde al ganador de la consulta.

Comentarios en Facebook