En esta región del país se vivió una jornada extremadamente violenta por la guerra abierta entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc.



Tres soldados y un policía resultaron heridos en los múltiples ataques que ejecutaron las disidencias de las Farc contra la fuerza pública en el departamento del Cauca.

Los ataques se presentaron en los municipios de Inzá y El Patía, donde los integrantes de este grupo armado al margen de la ley atacaron a los soldados y policías con explosivos y rafagazos, aumentando el temor entre las comunidades campesinas e indígenas.

“Los integrantes del frente Carlos Patiño atacaron a los soldados que patrullaban esta parte del sur del Cauca, por eso la respuesta de los militares, generándose la confrontación, la cual comenzó en la tarde y se extendió hasta las horas de la noche, como bien confirman las comunidades campesinas de esta parte del sur del Cauca”, expresaron los líderes sociales de esta parte del país.

En medio de estos combates, los cuales se presentaron en medio de la población civil, terminaron heridos los soldados profesionales Andrés Camilo Chantre, Deiby Darwin Marroquín y Luis Ángel Zúñiga, militares que terminaron con múltiples laceraciones tras ser alcanzados por los explosivos que los subversivos lanzaron contra los soldados.

Por eso, y para enfrentar a los disidentes, los militares ametrallaron desde un helicóptero esta parte de la zona rural, con el objetivo de golpear a los alzados en armas, quienes continuaban lanzando explosivos y atacando con disparos a los soldados cuando estos buscaban auxiliar a sus tres compañeros heridos. Al final los uniformados heridos fueron sacados de esa parte del Cauca y llevados a un centro asistencial.

“Estos combates duraron más de tres horas y se presentaron en dos partes de la zona rural del municipio, unos fueron en el sector de La Fonda y otros en la parte de la cordillera, y como bien reporta la comunidad, los ametrallamientos, rafagazos y explosiones se presentaron en medio de la gente, incluso, en medio de los conductores que a diario se movilizan por esta parte del sur del Cauca”, agregó Alberto Pérez, una de las tantas personas que ayudó a reportar esta situación.

Mientras tanto, en horas de la tarde de ese mismo miércoles 12 de noviembre, aproximadamente a las 6:30 p.m., habitantes de la cabecera municipal de Inzá, Cauca, reportaron la detonación de un artefacto explosivo tipo granada frente a la estación de Policía.

Según información preliminar, tres personas y un policía resultaron heridos producto de la explosión, mientras las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

La comunidad inzaeña manifestó su rechazo rotundo a los actos de violencia que alteran la tranquilidad y ponen en riesgo la vida de la población civil. “Los actores armados no pueden seguir atentando contra la vida y la tranquilidad de la población”, señalaron líderes locales.

Los lesionados en este ataque son el patrullero de la Policía Disenjauer Porras Mora así como los ciudadanos Gimeldy Pino, Yenny Paola Parra Morales y Rodrigo Pencué.

Los organismos de socorro y las autoridades locales permanecen atentos a la evolución de la situación, mientras se solicita mantener la calma y evitar la difusión de información no verificada.

Comentarios en Facebook