Los familiares del soldado piden que se adelanta una mediación humanitaria para que el militar regrese en el menor tiempo posible al lado de su familia.


Leny García, madre del soldado profesional Víctor Hugo Yepes, secuestrado por las disidencias de las Farc el pasado 14 de noviembre en zona limítrofe de Balboa y El Patía, narró cómo está viviendo el drama de tener a su familiar en poder de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.

“Mi esposo me llamó todo nervioso para decirme, ‘amor, ¿ya viste el video donde muestran al niño?’. Cuando lo vi, fue algo muy desgarrador, muy fuerte, eso me tumbó por completo, perdí la noción del tiempo”,  expresó la mamá del militar de 21 años de edad.  

Y es que la angustia de la familia Yepes García empezó el viernes en la noche, cuando el comandante del batallón de Operaciones Terrestres No. 20, unidad orgánica de la Brigada Contra el Narcotráfico No. 3, los llamó para informar sobre la desaparición del soldado, como bien lo consideran los militares.

“Me dio la noticia de que hubo un enfrentamiento y que cuando se resguardaron todos e hicieron el conteo, mi niño no apareció. Me dieron a entender que él estaba desaparecido en la zona donde estaba el pelotón, pero como refugiado porque de pronto estaba escondido entre la selva”, narró la señora Leny.

Sin embargo, el viernes se conoció el video viral en el que su hijo sin camisa era conducido por integrantes de las disidencias de las Farc en medio de la lluvia, quienes hacían comentarios burlándose del joven militar, llegando a decirle “toca que Petro les dé comidita a estos manes porque están muy flacos”.

Víctor nació en Valledupar, Cesar, hace 21 años, aunque se formó en el corregimiento Valencia de Jesús junto con sus padres y su hermano menor. Realizó el servicio militar tras terminar el bachillerato y después tomó la decisión de seguir con la carrera profesional, por lo que se trasladó hacia la ciudad de Popayán para iniciar esa carrera.

Cada vez que sus padres se enteraba de la noticia de que en Cauca se había registrado un atentado, un hostigamiento o un combate, el temor aumentaba hasta que lograban comunicarse con su hijo, al que llama ‘niño’ de manera cariñosa, a pesar de su edad.

Tras el secuestro, la familia de Víctor Hugo le pidió al Gobierno Nacional apoyo para su pronta liberación, si es posible, adelantar una actividad humanitaria para lograr la liberación del uniformado.  “Lo que le pedimos al Gobierno Nacional es que no nos dejen solos, que nos ayuden a batallar con nuestros hijos, a sacarlos de la selva, que nos garanticen la vida de nuestros hijos y que nos los entreguen lo más pronto posible, los queramos vivos”, refiriéndose no solo a Víctor, sino a todos los soldados y policías plagiados en el país.

“Como madre le pido a las autoridades que no nos dejen solos y que pues me ayuden con este caso para que mi hijo no sea otra víctima más de esta delincuencia, no es justo porque es un muchacho que está empezando a vivir”, agregó la mujer.

También pidió a los ciudadanos que los apoyen compartiendo información sobre su hijo para que el secuestro se haga conocido y el joven vuelva pronto a Valledupar, donde su familia lo está esperando.  “Le pedimos intensamente a los colombianos que no nos dejen solos, que día a día nos ayuden a difundir toda esta noticia y que lo publiquen en sus estados, en sus redes para que nos devuelvan a nuestro muchacho”.

Por el momento, la madre del soldado indicó que el Ejército Nacional está brindando apoyo psicosocial; además, la Gobernación de Cesar está mediando en la situación, buscando una liberación del uniformado.

Comentarios en Facebook