La retención del cantante y su representante se presentó en la vía Popayán-Cali.
A las 9:00 de la noche del pasado martes 18 de noviembre, el hijo de Giovanni Ayala, Miguel Ayala, también cantante, se movilizaba por la vía Popayán- Cali, cuando fue interceptado por hombres armados que iban a bordo de dos carros y una moto.
Los hombres se llevaron sin rumbo conocido al cantante y a su manager. Hay que decir que el artista había realizado una presentación en el corregimiento de Huisitó, municipio de El Tambo, Cauca, el pasado fin de semana.
Se conoció que donde se presentó el joven a cantar es una zona que controla 100% la guerrilla. En esa zona actúa el Frente Dagoberto Ramos.
Según reportes de las autoridades, un artista y su representante habrían adelantado un concierto en esta localidad, lo que presuntamente formaba parte de un plan para llegar a la ciudad de Cali tras haber recibido el pago por su presentación.
Sin embargo, el camino que tomaron se tornó sombrío. Durante la madrugada de un domingo, después de una actuación en Morales, el artista y su compañera sentimental se dirigían hacia Popayán. En el trayecto, a la altura del Túnel, Cajibío, fueron interceptados por sujetos armados que, con violencia, los privaron de su libertad. Según la versión de un periodista que acompaña a estos artistas, «terminaron en poder de sujetos armados, quienes los se llevaron con camioneta y todo».
Este lamentable incidente no es un hecho aislado, ya que la región ha sido escenario de múltiples situaciones similares, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para brindar apoyo a los familiares de las víctimas. Las acciones emprendidas tienen como objetivo mitigar el impacto emocional y social que ha generado este acontecimiento en la comunidad artística y en los seres queridos de los afectados.
«En medio de la angustia y la incertidumbre, la comunidad se une en solidaridad, recordando que detrás de cada artista hay historias, sueños y aspiraciones que merecen ser protegidos. Es un llamado urgente a la reflexión sobre la seguridad en las vías internacionales y la necesidad de garantizar un entorno seguro para aquellos que dedican su vida a entretener y unir a las personas a través de la música», expresaron otros artistas de la región.

