El vehículo que conducía la víctima después fue pinchado, quedando abandonado en este corredor vial.



Comerciantes, trabajadores y residentes que se desplazan diariamente por la vía que conecta a Popayán con el municipio de Coconuco, en jurisdicción de Puracé, reportaron un presunto ataque armado contra el conductor de una camioneta ocurrido en la madrugada de este miércoles 26 de noviembre.

De acuerdo con los testimonios de las comunidades asentadas a la altura del kilómetro 9 del corredor vial, varios habitantes escucharon una fuerte detonación y, posteriormente, identificaron al conductor del vehículo gravemente herido. De manera solidaria, la población local brindó los primeros auxilios al afectado y facilitó su traslado hasta un centro asistencial en la ciudad de Popayán, donde fue atendido por personal médico.

Posteriormente, la comunidad verificó que la camioneta involucrada presentaba las cuatro llantas pinchadas, situación que impidió su movilización y la mantuvo estacionada durante varias horas en el lugar de los hechos. Este escenario generó preocupación y alerta entre quienes transitan por la zona, especialmente por la ausencia de presencia de la fuerza pública en el sitio durante el transcurso del día.

Los habitantes del sector manifestaron su inquietud frente a la posibilidad de que este acto pueda estar vinculado a grupos armados al margen de la ley que operan en sectores rurales del oriente de Popayán. Según relatos comunitarios, el hecho podría corresponder a una estrategia dirigida a provocar la llegada de unidades policiales o militares con el propósito de generar enfrentamientos armados.

Ante esta situación, fueron los mismos ciudadanos quienes asumieron la responsabilidad de reportar el incidente mediante material audiovisual —fotografías y videos— y de adelantar acciones de regulación de tráfico, implementando una medida informal de “pare y siga” para prevenir accidentes y proteger a quienes se desplazaban por este tramo vial.

Las comunidades reiteran la necesidad de garantizar mayor presencia institucional y acompañamiento de las autoridades en la zona, con el objetivo de preservar la seguridad, tranquilidad y movilidad de la población civil que utiliza este importante corredor vial.

Comentarios en Facebook