Nobel premia estudios sobre agujeros negros, el secreto más oscuro del universo.


Fuente: Agencia EFE

El Nobel de Física reconoció este martes 6 de octubre al británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez por sus descubrimientos relacionados con los agujeros negros, el «secreto más oscuro del universo», según la Real Academia de las Ciencias sueca, institución que otorga cada año el galardón.

A Penrose se le distingue por mostrar que la Teoría General de la Relatividad, formulada por Albert Einstein, implica la formación de estos «exóticos» fenómenos, mientras que a sus dos colegas se les premia por el hallazgo de un objeto compacto y supermasivo en el centro de nuestra galaxia.

La mitad del premio recayó en Penrose, de 89 años, por demostrar «que la formación de un agujero negro es una predicción sólida de la teoría de la relatividad general» y la otra mitad del premio se la reparten Genzel, de 68, y Ghez, de 55, por descubrir «un objeto compacto y extremadamente pesado en el centro de nuestra galaxia», explicó el jurado.

Andrea Ghez se convirtió en la cuarta mujer en ser reconocida con ese galardón.

Comentarios en Facebook