Presidentes de Centroamérica buscan ayudas tras golpe de huracanes Iota y Eta.


Numerosas familias y personas afectadas han dejado los desastres ocasionados por el golpe de los huracanes Iota y Eta, es por esta razón que los presidentes centroamericanos claman ante la comunidad financiera y organismos internacionales, recursos para promover la reconstrucción de sus respectivos países ante los daños por las tormentas.

La reunión que se organizó en Tegucigalpa, conto con la presencia de los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, y Guatemala, Alejandro Giammattei, y en comunicación virtual con Daniel Ortega de Nicaragua, y con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

Esta reunión acordada por los presidentes tenía como principal objetivo buscar fondos para la reconstrucción de los daños que ocasionó el huracán, y la ayuda que puedan brindar los países del mundo y organismos financieros internacionales.

Dante Mossi, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), propuso reenfocar la cartera de 2.500 millones de dólares que tiene el BCIE «para restablecer infraestructura, represas y construcción de vivienda social».

Mossi señaló que se tienen fondos para ayudas de emergencia y se puede coordinar con otros cooperantes y países amigos del BCIE para acceder a los fondos verdes.

Giammattei aseguró que más de tres millones de personas resultaron damnificadas por Eta en Guatemala, Honduras y Nicaragua, por lo cual urgen de fondos «rápidos y ágiles» para la reconstrucción.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado manifestó que “tenemos que acceder a esos recursos del cambio climático. Fondos Verdes”, los daños han sido numerosos y son muchos los damnificados.

Juan Orlando Hernández, propuso solicitar a Naciones Unidas que declare a Centroamérica como «la zona más vulnerable» ante el cambio climático.

Daniel Ortega, expresó que a raíz de la pandemia por el covid 19, muchas personas quedaron sin empleo y la pobreza aumentó, ahora se estaban restableciendo reactivando varios puntos, pero este duro golpe de los huracanes Iota y Eta, nos vuelven a dejar en una situación compleja.

Comentarios en Facebook