Feria de Cali será virtual… pero no para los empresarios !


Luego de la polémica suscitada entre la ciudadanía y la alcaldía de Jorge Iván Ospina, por la realización de la Feria virtual de Cali , con una inversión de 11 mil millones de pesos, se vuelve a encender el debate .

Empresarios privados están desde ya promocionando eventos presenciales y masivos con artistas internacionales , licor y rumba.

Los eventos, según la publicidad que ya está circulando de manera abierta, se realizarían en la última semana de diciembre.

Estos eventos han despertado el rechazo de muchos sectores, pero especialmente del ciudadano de a pie, quien no puede festejar en su vivienda ningún tipo de celebración , so pena de  que le llegue el «cazacovid» o la policía y ser sancionado , a difetencia de los  empresarios que les permitirían  armar rumbas

El secretario de seguridad de Cali, Carlos Rojas, señaló que este tipo de eventos aún no están autorizados y que se está en el proceso, por parte de los realizadores, de entrega de la documentación en la que se debe explicar cómo se garantizará la bioseguridad en cada uno de ellos.

Carlos Paz, empresario y vocero de la Asociación de empresarios privados en Cali , dijo que para el caso de los conciertos programados en la Carpa 50, al sur de la ciudad, serán semipresenciales, es decir, el 30% del aforo total.

Frente a este caso, será que el Alcalde de Cali, no sabe toda la problemática que esta carpa al aire libre ha traído para los habitantes del barrio El Lido? La contaminación que genera a nivel de ruido y seguridad?

Vale mencionar que luego de que HOY noticias insistiera en una respuesta por parte del alcalde frente al tema, el mandatario se pronunció en su cuenta de Twitter 

El gerente de Corfecali, Alexander Zuluaga, informó que los empresarios debe hacer cumplir los protocolos de bioseguridad y evitar las aglomeraciones, cumplir los requisitos establecidos por el gobierno nacional y así adelantar sus eventos de diferente índole.

Claro que hay que reactivar la economía de la ciudad, abrir los espectáculos , revivir la rumba sana, pero hay que ser justos: estamos en pandemia, nos meten terror, nos limitan derechos pero esto mismo no pasa cuando los beneficiados no son los de a pie. 

Comentarios en Facebook