Alcaldía de Cali decretó la urgencia manifiesta para atender crisis producida por la pandemia por la COVID-19
La Alcaldía de Cali decretó este lunes, 18 de enero, la Urgencia Manifiesta, herramienta que le da facultades a la administración municipal para contratar, de manera directa, todas las necesidades que se tengan para enfrentar la pandemia por COVID-19.
Con la Urgencia Manifiesta, las diferentes dependencias de la administración municipal, que asi lo requieran, pueden contratar de manera directa el suministro de bienes, prestación de servicios o la ejecución de obras en el inmediato futuro, necesarios para prevenir y contener los efectos del coronavirus en la ciudad.
María del Pilar Cano Sterling, directora del Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública de la Alcaldía de Santiago de Cali, aclaró , frente a los cuestionamientos surgidos desde varios sectores políticos de oposicion y sociales, que la ‘urgencia manifiesta’ es una figura de carácter legal y es declarada a fin de tomar acciones inmediatas para conjurar la crisis.
» El Decreto 537 de 2020, expedido por el Gobierno Nacional y vigente en virtud de la emergencia sanitaria por covid-19, extensiva hasta el 28 de febrero de 2021, también establece la ‘urgencia manifiesta. Decir lo contrario equivale a desconocer la normativa y la situación actual que estamos viviendo”, enfatizó la funcionaria Distrital.
Según la funcionaria “a partir de la declaratoria de ‘urgencia manifiesta’, la Administración Distrital puede adquirir medicamentos y atender la situación que en materia de Salud Pública se vive en la capital vallecaucana.
Y es que esta declaratoria ha suscitado reacciones negativas en sectores de opinión y principalmente en algunos concejales, tal vez en menos de los que se pensaban, quienes se oponen a la declataria señalan que esta decisión representa muchos riesgos en materia de transparencia y falta de planeación de la administración municipal.
Las veedurias ciudananas piden vigilancia extrema sobre los destinos de los recursos públicos