Llegan los rusos a Colombia…bueno los anuncios de la vacuna rusa
Luego de que inicialmente Colombia no se interesara en la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid 19, hoy martes 9 de febrero, la embajada rusa en Colombia anunció que esta listo el borrador del acuerdo sobre la cantidad de vacunas, precio y fecha de llegada de las vacunas al país.
El primer secretario de la Embajada de Rusia en Colombia, Leonid Sboiko, informó ya se están adelantando los trámites con el Ministerio de Salud Colombiano para la importación de Sputnik V, la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el centro Gamaleya.
De acuerdo con el embajador ruso, entre marzo y abril estaría listo el acuerdo y así la Sputnik V recibiría de parte del INVIMA la autorización sanitaria de uso de emergencia dentro del país.
“El primero es que el Fondo Ruso de Inversión Directa (FRIV) ya está llenando el formulario de nueve páginas del Invima, donde le preguntan la información detallada de las vacunas, el fondo ya tiene disponible esta información y no creo que ocupe mucho tiempo diligenciar este formulario, que será para recibir el registro de esta vacuna en el uso de emergencia”, dijo.
Surtido ese trámite , señalo el funcionario del gobierno ruso, en entrevista con ‘El Tiempo’ en dos semanas podrían llegar las primeras 100.000 dosis a Colombia: «A la semana después, otras 100.000 dosis, y después 200.000 dosis. Así sucesivamente».
Adicional a esto, el funcionario diplomático indicó al diario que «miembros de Colombia (…) están interesados no solo en distribuirlas sino en producirla aquí».
Es de anotar que luego de encontrarse con la oposición de varios gobiernos de occidente, la vacuna rusa fue catalogada por la prestigiosa revista científica The Lancet como una de las vacunas más efectivas ( 91.6 % según los resultados de ensayos clínico) y económicas del mercado
Lo que mas llama la atención es el interés de Colombia en comprar la vacuna y además producir el fármaco, algo que no ha pasado con las otras vacunas