Imputan a exdirectivos de Metrocali por presunto detrimento de más de $ 6.825 millones de pesos en contrato de construcción de Terminal del MIO


La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra la Corrupción, presentó ante un juez de control de garantías a dos exdirectivos del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali (Metrocali), como posibles responsables de irregularidades de contratación.

El contrato investigado se firmó con una empresa de Israel que no tenia experiencia en este tipo de proyectos y que estaba acreditada en demoliciones e instalación de redes hídricas, además la empresa no construyó la obra ni reintegró el anticipo señaló la Fiscalía

De acuerdo con las investigaciones , en octubre de 2007, se celebró el contrato de construcción de la terminal Calima, ubicada en el barrio Calima, al norte de la ciudad, con la empresa Israelí Hafira Ve Hatziva por un valor de 22.750 millones de pesos.

En las verificaciones se constató que esta firma extranjera fue escogida sin que tuviera la experiencia para este tipo de proyectos. Su experticia estaba acreditada en demoliciones e instalación de redes hídricas.

Para marzo de 2009 se firmó el acta de inicio y se desembolsó un anticipo del 30%, algo más de 6.800 millones de pesos.

El dinero habría sido consignado en una cuenta personal del representante legal del contratista, contrario a lo que indicaba la normatividad vigente para la época.

Seis años después, el contrato fue liquidado por Metrocali porque la obra no fue ejecutada. Sin embargo, la empresa constructora no devolvió los recursos que le fueron reconocidos por concepto de anticipo.

Por estas irregularidades, la Fiscalía imputó a Luis Fernando Lian Arana, expresidente de Metrocali, por el delito de celebración indebida de contratos; y a Rodrigo Salazar Sarmiento, ex jefe jurídico de Metrocali, por el delito de prevaricato por acción, señalo Eduard Alirio Calderón,director especializado contra la corrupción. 

Los cargos no fueron aceptados por los procesados.

Por su parte Rodrigo Salazar Sarmiento a través de un comunicado a la opinión pública, señalo que:

“El martes 24 de febrero de 2021 atendí una convocatoria de la Fiscalía General de la Nación para una audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, siendo los hechos investigados los ocurridos en 2009, cuando ejerciendo como Jefe Jurídico de Metrocali aprobé la Garantía Incondicional que aportó la empresa Hafira Ve Hatziva, con el propósito de amparar el contrato suscrito DOS AÑOS ANTES, cuando aún yo no trabajaba para la entidad; exactamente, en el mes de octubre de 2007, durante una administración diferente a la que, posteriormente, pertenecí. No se me cuestiona por actos de apoderamiento de recursos públicos o por haber permitido que los contratistas se los apropiaran, lo que sería corrupción; tampoco por haber suscrito el contrato que, repito, se firmó en octubre de 2007, sino por haber aprobado la Garantía, por lo cual se me señala por prevaricato. Es importante destacar que la Fiscalía no encontró razones para que se me impusiera alguna medida de aseguramiento; por lo que, en el acto de la audiencia, en forma unilateral se hizo retiro de la solicitud, la que fue acogida por el Juez».

Es de recordar que por este hecho, tanto la Contraloría General de la República como la Personería Municipal excluyeron de cualquier cuestionamiento a Salazar Sarmiento, desvinculándolo de toda investigación.

Comentarios en Facebook