ABC de la ley 2161 que establece modificaciones al código de tránsito
La ley 2161 del 26 de noviembre de 2021, legislada por el Congreso de la República, modifica la ley 769 que estaba establecida desde 2002. En la misma se indican varias modificaciones al código de tránsito, entre otras,:
- Descuento del 10% en el valor de la póliza del seguro obligatorio de accidentes de tránsito durante el 2022, para aquellos conductores que hayan presentado buen comportamiento en 2020 y 2021
- Extensión por dos años para todas aquellas licencias de conducción que vencen entre el 1 y el 31 de enero de 2022.
- Otra modificación importante es la relacionada con la atención de eventos de tránsito donde no ocurren lesionados o víctimas fatales, en los cuales los vehículos que se ven envueltos en la colisión presentan sus seguros debidamente habilitados no serán inmovilizados
En estos casos :
- Los vehículos deberán ser movilizados a la mayor brevedad posible
- No se requerirá de un documento o croquis por parte de la autoridad de tránsito
Los conductores podrán hacer las gestiones pertinentes con sus aseguradoras, que serán las encargadas de realizar todas las documentaciones y ajustar sus procedimientos para que esto se realice de una manera expedita y no se impacte de manera considerable el tránsito con eventos donde no tenemos lesionados o fatalidades
Señalan los expertos que frente al caso de un conductor que se niegue a movilizar su vehículo o retirarlo del lugar del evento, la autoridad de tránsito podrá proceder con la imposición de un comparendo por bloqueo de vía pública, es decir al código C03.
William Vallejo , secretario de Movilidad de Cali explicó que «Solamente se exceptúan los casos que por condiciones mecánicas o por el estado en que termina el vehículo, sea imposible movilizar. De lo contrario, será obligación de los conductores retirar los vehículos a la mayor brevedad posible»
Fuente: Secretaría de Movilidad de Cali