Los políticos que se robaron los recursos de la salud deberían mirar cómo los adultos mayores en el país pierden la vida por el colapso del sistema, luego que se apoderaran de sus recursos.
Un hecho trágico ocurrió este lunes, 21 de julio, en las instalaciones del dispensario de la Nueva EPS en Neiva, Huila. Se trata de la muerte de un adulto mayor que hacía fila para ser atendido por el personal de servicio al usuario.
El incidente quedó registrado en imágenes que comenzaron a circular rápidamente en redes sociales y han generado indignación entre los usuarios en un país donde los políticos se robaron los recursos del sistema de salud.
En la grabación se pudo observar a algunas personas intentando auxiliar a José Alberto Trujillo, de 73 años de edad, con maniobras de reanimación, mientras solicitan la atención de una ambulancia.
De acuerdo con información de Infobae, el deceso de Trujillo se registró en la Clínica Mediláser, luego de que el servicio de ambulancia lo llevara hasta allí para que recibiera atención de urgencia.
La Personería de Neiva, tras el suceso, comenzó un proceso de investigación contra Nueva EPS. La noticia fue confirmada a través de un comunicado.
“En torno a lo sucedido con el señor José Alberto Trujillo Perdomo (QEPD) se confirmó que ya se aperturó una investigación por parte de la Secretaría de Salud Municipal a fin de escuchar la versión y pruebas que salvaguarden el derecho de defensa de la Nueva EPS, en tanto que, se debe garantizar el debido proceso como principio rector de toda actuación que pueda derivar en sanciones o requerimientos”, se lee en el documento de la Personería.
Los hallazgos del proceso también fueron comunicados por la entidad y revelaron que algunos dispositivos indispensables para la atención de pacientes no se encontraban en el sitio, por ejemplo, el desfibrilador. Además, era un espacio muy reducido y sin ventilación adecuada y no se prestaba atención prioritaria a personas con condiciones especiales y personal de atención limitado.
«Actuaremos ante las instancias administrativas y judiciales a que haya lugar para que se intervenga de manera apremiante sobre la: ausencia de un desfibrilador en la sala de espera y la limitación de espacio para la atención de los más de 700 usuarios que acuden a diario a tramitar servicios de salud ante esta EPS (se cuenta con solo 48 sillas)“.
La Nueva EPS se pronunció sobre estos hechos a través de un comunicado, en la tarde del 22 de julio y aclararon algunos puntos sobre la situación del paciente en sus instalaciones.
“El día 21 de julio del año 2025, en horas de la mañana acudió el señor José Alberto Trujillo Perdomo a la Oficina de Atención al Afiliado, OAA, de la ciudad de Neiva, quien encontrándose en la fila preferencial sufrió un infarto. De inmediato, la Oficina con apoyo de personal médico administrativo (Director médico y coordinador de gestión hospitalaria) prestaron los primeros auxilios en consideración a su vocación de médicos y en cumplimiento del juramento hipocrático, por tanto, efectuaron labores para la reanimación del adulto mayor, mientras minutos después, llegó la ambulancia, de acuerdo el requerimiento del servicio”, se lee en el comunicado.
Esta situación continúa generando debate a nivel nacional, en especial por las deficiencias del sistema de salud en Colombia.