El deportista y defensor de los Derechos Humanos superó con éxito los 69 KM divididos en 4 etapas y en 4 lagos, enfrentándose además a temperaturas entre los 11°C y 19 °C sin traje de neopreno, ni grasas aislantes para el frío.
El nadador colombiano Jorge Iván del Valle acaba de hacer historia al ganar y completar la competencia Scar que es un desafío extremo de natación en aguas abiertas que se lleva a cabo anualmente en el desierto del suroeste de Estados Unidos, específicamente en el área de los lagos del río Salt, cerca de Phoenix.
Este evento consta de cuatro etapas de nado en cuatro lagos diferentes: Saguaro Lake, Canyon Lake, Apache Lake y Roosevelt Lake, cubriendo una distancia total de aproximadamente 66 kilómetros a lo largo de cuatro días consecutivos.
El desafío Scar es reconocido como uno de los más exigentes en el mundo de la natación en aguas abiertas. Los participantes deben nadar distancias que varían entre 13 y 27 kilómetros por día, enfrentando condiciones que incluyen aguas frías, que oscilan entre los 11 grados C y 19 C con vientos y cambios en la temperatura. La competencia atrae a nadadores experimentados de todo el mundo. Este año participaron nadadores de Ecuador, Gran Bretaña, Francia, Irlanda, Australia, Canadá, Estados Undios y por supuesto de Colombia.
Jorge Iván del Valle se convierte en el primer latinoamericano en ganar el desafío y completarlo con exito en un tiempo récord de 15 horas y 36 minutos y es que desafió las frías, sin traje de neopreno, ni grasas aislantes para el frío.
Después de haber sido exiliado de Colombia, se instaló en la ciudad de San Francisco, donde anunció su continuidad en la actividad deportiva con su aspiración de alcanzar la Triple Corona de Natación en Aguas Abiertas, reconocimiento al que se puede acceder finalizando en cruzar a nado de El Canal de la Mancha, La Isla de Santa Catalina (California), y la Isla de Manhattan, recorridos con longitudes de 33,7 kilómetros, 32,5 kilómetros y 48,5 km respectivamente, sin incluir las olas que alargan las distancias.