Aplazado el Tercer día sin IVA en Colombia
En menos de 24 horas después de haber asegurado, en su programa de tv Prevención y Acción, que el día sin IVA del 19 de junio no había provocado ningún impacto en el crecimiento de contagios y muertes por el Covid 19 y en el que aseguró “ claramente hoy no hay ninguna información que permita establecer esa correlación. Inclusive en algunos lugares han sido muchísimos otros los elementos de análisis de mayor riesgo, como las fiestas clandestinas u otro tipo de comportamientos de indisciplina”, el presidente Iván Duque anunció en la mañana de este miércoles 15 de julio, el aplazamiento del próximo día Sin Iva que se cumpliría el domingo 19 de julio.
El día sin IVA ha demostrado ser una herramienta que contribuye a reactivar la economía y el empleo.
Sin embargo, ante medidas que aplicaremos con gobernantes locales para enfrentar la pandemia, aplazaremos el tercer día sin IVA, buscando el mayor beneficio para los colombianos.— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 15, 2020
Es de anotar que desde diferentes sectores políticos, sociales y algunos alcaldes y gobernadores le habían solicitado al mandatario el aplazamiento de esta jornada y tomado medidas drásticas para evitar que los ciudadanos salieran a realizar compras en la jornada.
Desde diferentes regiones en el país se decidieron nuevas restricciones durante el próximo puente ante el incremento de contagios de covid-19. Santander, Antioquia, Bogotá y Cali ya habían anunciado medidas que restringirán la movilidad de los ciudadanos.
La jornada del domingo estaba siendo fuertemente cuestionadas, desde el punto de vista sanitario, por tratarse de un riesgo justo cuando más aumentan los contagios de coronavirus en Colombia, y desde el punto de vista comercial, ya que varios sectores había señalado la inconveniencia de la jornada con las actuales condiciones de algunas ciudades, pues no tendría el impacto de los otros Días sin IVA, razón por la cual pedían su aplazamiento.
Tras el anuncio del Gobierno, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le agradeció al presidente Duque la decisión y señaló que en el momento que vive el país se debe «priorizar la vida».
Errar es de humanos y corregir es de sabios.
Agradezco al Presidente haber escuchado a alcaldes y ciudadanos que rogamos no provocar ninguna aglomeración que genere riesgo de contagio como ha ocurrido con el #DiaSinIVA, las marchas y otras situaciones. Debemos priorizar la vida. https://t.co/awROTImwPn
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) July 15, 2020
De igual forma el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, quien había solicitado directamente al Presiente el aplazamiento de la jornada , agradeció la decisión del mandatario
Gracias Sr Pdte @IvanDuque el aplazamiento del Dia Sin Iva es una medida sensata , interpreta muy bien el complejo momento en el que nos encontramos y posibilitará que ya pasada la tormenta del #Covid sea bien aprovechado por comerciantes y consumidores
— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) July 15, 2020
Y es que en estos momentos la decisión presidencial del aplazamiento del Día Sin IVA del 19 de julio entra en concordancia con el concepto que se maneja en estos momentos en el país relacionado con la responsabilidad de todos para disminuir el aceleramiento del contagio .
Pd / La soberbia presidencial tuvo que ser empacada y escuchar a los alcaldes y a la gente