Testigos acusan a Charlie Zaa de ser testaferro del Bloque Tolima; Fiscalía investiga bienes millonarios.


El popular cantante Charlie Zaa, quien conquistó miles de fanáticos al reencauchar temas como Ódiame, Un disco más y Niégalo, enfrenta un verdadero lío judicial después de que las autoridades colombianas aplicaran una medida de extinción de dominio por presuntos nexos con paramilitares, según informó Semana.

El artista que, con su música, logró fama y al mismo tiempo se convirtió en empresario en su ciudad natal, Girardot, ahora enfrenta serios señalamientos al tener presuntos nexos con el este grupo criminal. Y es que Zaa es dueño de un centro comercial, hoteles y discotecas, y se extendió hasta la ciudad de Ibagué, en el departamento del Tolima.

El verdadero nombre es Carlos Alberto Sánchez Ramírez y ahora busca salir de la polémica a raíz de que su nombre apareció en una declaración.

“Nos encontramos en un centro comercial en Girardot, llamado El Oasis, después en la cárcel supe que era de Charlie Zaa, es cuando Daniel me dice que en este centro comercial hay tres locales que son de los hijos de Elías (…) yo les entregaba mensualmente un millón, por la plata iba como un sobrino de Elías”, aseguró uno de los exparamilitares postulados a Justicia y Paz, según la investigación de la Fiscalía que revelaron medios de comunicación de la capital del país.

El ente investigador le pidió a un magistrado de Justicia y Paz decretar medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre propiedades de Sánchez Ramírez, que es más conocido por su nombre artístico, Charlie Zaa.

La razón de esta decisión se debe a la presunta función de Sánchez Ramírez como testaferro del Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Entre los bienes afectados figuran el centro comercial Oasis, donde opera la discoteca más grande de Girardot, así como las discotecas Kapachos y Solaris, ubicadas en la zona rosa de Ibagué.

El caso involucra no solo la fortuna del artista; también una compleja red de relaciones con exparamilitares.

Exintegrantes del Bloque Tolima, como Ricaurte Soria Ortiz, Indalecio José Sánchez (alias Fredy), Atanael Matajudíos y Óscar Oviedo Rodríguez, han señalado a Zaa en sus relatos establecieron supuestos negocios y encuentros con el comandante Daniel Goyeneche, alias Daniel.
Según los testimonios, el cantante habría facilitado la adquisición y administración de inmuebles para la organización, actuando como intermediario en operaciones financieras ilegales, agregó el informe de la revista.

Las declaraciones que tienen en aprietos al cantante Charlie Zaa con la justicia colombiana.

Uno de los exparamilitares, Ricaurte Soria, relató: “Tuve la oportunidad de estar en el pabellón ERE3 de Justicia y Paz de Bogotá, en donde un primo de Charlie Zaa visitaba al Comandante Daniel cada ocho días e iba a entregarle cuentas de la Discoteca Kapachos de Ibagué. Esto no solo lo sé yo, sino también todos los comandantes de estas propiedades que tenía Daniel con Charlie Zaa”.

Además, Soria precisó que en el año 2000, Zaa mantenía una relación cercana con alias Daniel, y que las visitas y reuniones eran conocidas por varios miembros del Bloque.

La Fiscalía sostiene que “los postulados vienen denunciando de manera coincidente los locales del centro comercial Oasis, las discotecas Kapachos y Solaris, como bienes adquiridos por la organización paramilitar a la cual pertenecían, y que tienen como testaferro a Charlie Zaa”.

Comentarios en Facebook