Cali – Pacífico – Valle
Resistencia palestina lanza intenso ataque contra Israel
El comandante militar de las Brigadas Ezzedin Al-Qassam de la Resistencia Palestina, Mohammed Deif, anunció el inicio de la operación Diluvio de Al-Aqsa.
Dinero del narcotráfico habría ingresado a una de las campañas de las elecciones presidenciales de Colombia en 2022
De acuerdo con el periodista mexicano Raymundo Riva Palacio, Álex Char recibió dinero de ‘El Mayo’ Zambada para comprar votos durante los comicios presidenciales de ese año.
Estafa con criptomoneda Daily Cop implica a influencers y narcotraficantes en Colombia
Con la criptomoneda se estafó a 200.000 personas en Colombia y el mundo. Fue promocionada por reconocidos influencers que prometieron grandes ganancias. Además, se sospecha la implicación de narcotraficantes en su creación para el lavado de dinero.
¡Univalle tiene nuevo rector! El profesor Guillermo Murillo Vargas asume el mando del alma mater
Este miércoles 18 de octubre se conoció la noticia del nombramiento del nuevo rector de Univalle, un profesor que ha trabajado 30 años en la institución.
En Jerusalén fue sepultada Ivonne Rubio, la colombiana asesinada por Hamás
En un acto religioso que fue difundido en las redes sociales, despidieron el cuerpo de la joven que ahora reposa en el cementerio Har Hamenujot.
Israel gana terreno frente a los milicianos y anuncia “ofensiva total” contra Gaza
Israel recuperó el control de la zona fronteriza con la Franja de Gaza y logró cesar la infiltración de milicianos de Hamás en su territorio.
Capturaron a ex primera dama del Cesar, Cielo Gnecco, por presuntas relaciones con paramilitares
La madre del exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco fue aprehendida por temas relacionados con el paramilitarismo.
El gobierno de Gustavo Petro decretó suspensión de acciones militares contra disidencias de Iván Mordisco
El decreto con fecha del 9 de octubre crea también el equipo especial de contingencias para hacer monitoreo de la medida bilateral, como antesala a la futura instalación de una mesa de diálogo.
El Tribunal de Bogotá no aceptó cerrar el caso contra Álvaro Uribe por manipulación de testigos
¡De no creer! La Fiscalía había solicitado, por tercera vez, la preclusión del proceso. Sin embargo, la justicia colombiana no se arrodilla y continúa con el proceso contra el ex presidente.