César Lorduy y Álvaro Hernán Prada fueron elegidos, por el Congreso de la República junto a otros candidatos, como Magistrados del Consejo Nacional Electoral
Este martes 30 de agosto tuvo lugar la elección política de los nueve magistrados del Consejo Nacional Electoral.
La elección se dio en el pleno del Congreso de la República y en contienda «democrática» se contó con una lista inicial de 26 candidatos integrantes de las diferentes colectividades políticas, doce hojas de vida fueron sujetas a votación en la última sesión. No obstante, sin explicación alguna, dos de los postulados fueron eliminados en el filtro inicial
El presidente del Congreso Roy Barreras señaló que la elección se hizo respetando los derechos de la oposición, que al final eligió a un ACUSADO DE MANIPULACIÓN DE TESTIGOS Y LLAMADO A JUICIO POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Eiegido con éxito el nuevo Consejo Nacional Electoral de manera consensuada, tranquila, respetando los derechos de todos los partidos y especialmente los de la oposición. pic.twitter.com/hDmvErj9CW
— Roy Barreras (@RoyBarreras) August 30, 2022
Y es que entre los 9 elegidos hay dos nombres que generan gran rechazo en la opinión pública pero no en el Congreso, se trata de dos «honorables» nuevos magistrados : el uno de Cambio Radical César Lorduy, acusado hace años de asesinato y el otro del Centro Democrático, Álvaro Hernán Prada investigado por manipulación de falsos testigos
285 congresistas, entre senadores y representantes a la Cámara debieron votar entre dos planchas: Una del partido Centro Democrático, el único de oposición —que obtuvo 31 votos, incluido el del senador Rodolfo Hernández y un magistrado—. La otra fue la plancha mayoritaria, firmada por todos los otros partidos —que consiguió 254 votos y ocho magistrados.
Llama la atención que Rodolfo Hernández , «el anticorrupción» votó por este acusado de torcer testigos en un proceso judicial!
El Partido Liberal presentó cuatro candidatos y consiguió elegir a dos. Uno de ellos es Altus Baquero, actual secretario de la Defensoría del Pueblo, a quien supuestamente se le había caído la candidatura porque le faltaban cinco días para cumplir los quince años cerrados de experiencia. De todos modos consiguió el cargo, al igual que el secretario privado de la Registraduría, Benjamín Ortiz.
Por parte del partido Cambio Radical fue elegido el líder gremial y excongresista barranquillero César Lorduy, que se quemó en las legislativas pasadas en su intención de ascender al Senado. Este último contó con el respaldo de los Char y del líder natural del partido, Germán Vargas Lleras.
El 5 de marzo de 1979, a la edad de 23 años, Lorduy mató en Barranquilla a Alicia Mercedes Ribaldo Pardo con una escopeta de celador. Lorduy estaba manipulando el arma y según su testimonio esta se disparó accidentalmente. Sin embargo, la versión de la familia de Alicia es diferente, ya que aseguran que Lorduy asesinó intencionalmente a la mujer. La mamá de Alicia, Clara Luz Pardo de Ribaldo, afirmó que varios testigos presenciaron los hechos. El caso prescribió y desde la época se hecho tierra al caso y hoy es el nuevo magistrado del CNE
El Partido Conservador postuló a tres candidatos y solo fue elegido uno: el exdirector de la Unidad Nacional de Protección Alfonso Campo Martínez.
Desde el centro, el Partido Verde presentó dos nombres. Uno es el de su exasesor jurídico, Cristian Ricardo Quiroz, quien fue el elegido para representar a esta colectividad de centro. El Partido de la U postuló dos nombres, pero solo llegó a las votaciones la exsenadora llanera Maritza Martínez, que intentó sin éxito repetir curul por cuarta vez.
El Polo Democrático había presentado cinco nombres y dos de sus candidatos cumplían los requisitos para ocupar el cargo de magistrados. No obstante, la elegida de esa colectividad —parte del Pacto Histórico— fue Alba Lucía Velásquez Hernández. Fabiola Márquez Grisales, del Movimiento Alternativo Indígena Social (MAIS), la Unión Patriótica, Colombia Humana y la Alianza Democrática Amplia (ADA) es la tercera mujer y la segunda representante del Pacto en entrar al CNE.
Los nueve nuevos magistrados ya juraron ante los congresistas que los eligieron —y a quienes, en teoría, tendrán que investigar en el futuro, al igual que a sus partidos aliados—. Aún no se define la fecha para que hagan lo propio ante el presidente de la República, Gustavo Petro.
Una de las primeras tareas que tienen por cumplir los magistrados es el trámite del nuevo Código Nacional Electoral, que ya se tramita ante el Congreso de la República y hace parte de la agenda legislativa del Gobierno nacional.
El rechazo a la elección de Prada y Lorduy no se hicieron esperar:
El Señor Rodolfo Hernández acaba de votar por Álvaro Hernán Prada, acusado por la Corte Suprema de Justicia por presunto soborno a testigo, para que sea Magistrado del CNE. De lo que se salvó Colombia.
— Santiago Osorio M. (@osoriosantiago) August 30, 2022
¿En serio el excandidato anticorrupción Rodolfo Hernández acaba de votar por el corrupto Álvaro Hernán Prada para Magistrado del CNE, el mismo que está investigado por manipulación de testigos en el caso Uribe? ¿En serio? ¡Que todo el país se entere de esto, @VotoPublicoCO!
— David Rozo (@DonIzquierdo_) August 30, 2022
Rodolfo Hernández, quien tiene un partido llamado la Liga ANTICORRUPCIÓN votó a favor de Hernán Prada para que sea magistrado del CNE, candidato del Uribismo que está investigado por la Corte Suprema por compra de testigos. Ni antiuribista, ni anticorrupto; un mentiroso más bien.
— Serris 🌀 (@datoatipico) August 31, 2022
Una vergüenza lo de Álvaro Hernán Prada. Increíble. Elegido Magistrado del Consejo Nacional Electoral cuando hace apenas una semana la Corte Suprema lo llamó a juicio por el caso de manipulación de testigos contra Uribe.
La lista del CD obtuvo 31 votos + el de Rodolfo H. a bordo. pic.twitter.com/jNM6vTerXF— Wally. (@MeDicenWally) August 30, 2022
Queda claro dos cosas: En el Congreso de la República el partido que hoy es «oposición» le seguirá dando bofetadas a la dignidad del país , y ya no somos el país del Sagrado Corazón de Jesús sino el del sagrado corazón de la finca