El buque ARC Victoria partió desde Cartagena con alimentos, agua y combustible como muestra de solidaridad con el Caribe.
Desde la ciudad de Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con destino a Cuba, cargado con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria que Colombia entrega a la isla tras los estragos causados por el huracán Melissa en el Caribe.
La embarcación, perteneciente a la Armada de Colombia, partió desde la Base Naval ARC Bolívar en una operación coordinada por la Cancillería, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y distintas entidades del Gobierno, entre ellas la Fuerza Aeroespacial, la Defensa Civil, la Policía Nacional, los ministerios de Agricultura y Minas y Energía, y Ecopetrol.
El cargamento incluye 54 toneladas de productos secos, entre unidades de alimentos, aseo, toldillos y leche UHT, así como 56.000 galones de líquidos (agua, diésel y gasolina) destinados a cubrir las necesidades básicas de las comunidades afectadas.
La misión humanitaria está compuesta por 65 tripulantes, bajo el mando de la capitán de fragata María Ángela Fuentes, comandante del ARC Victoria, quien liderará la travesía de tres días hasta el puerto cubano, donde se prevé el arribo el jueves 6 de noviembre.
“El Caribe no está solo. Este es un esfuerzo interinstitucional del Gobierno del Cambio, donde todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo trabaja unido”, afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD, al destacar la articulación entre las entidades públicas y el aporte del sector energético y agrícola.
El acto de zarpe contó con la presencia del propio Carrillo, del embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño Cairo, y del comandante de la Fuerza Naval del Caribe, contralmirante Carlos Hernando Oramas, quienes supervisaron la salida del buque y la coordinación logística.
Con esta nueva operación, que se suma a la reciente entrega de ayuda a Jamaica, Colombia refuerza su papel como aliado humanitario en el Caribe y ratifica su compromiso de solidaridad regional ante las emergencias naturales.
También, Estados Unidos anunció que enviará asistencia humanitaria a Cuba para atender a los afectados por el huracán Melissa, que devastó varias provincias del este de la isla.
«Estados Unidos está coordinando con la Iglesia católica la distribución de 3 millones de dólares en ayuda humanitaria directamente a las personas del este de Cuba más afectadas por la devastación del huracán Melissa», anunció la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en la red social X.
Melissa, que a principios de esta semana devastó regiones enteras de Jamaica, azotó el este de Cuba e inundó Haití, dejó cerca de 60 muertos en el Caribe.
En Cuba, el gobierno, que evacuó preventivamente a más de 700.000 personas, no ha reportado víctimas hasta el momento. Sin embargo, varias provincias del este sufrieron daños considerables, como derrumbes de casas, cortes de luz y devastación de cosechas.
El viernes, Estados Unidos, que mantiene un embargo económico sobre Cuba desde hace más de seis décadas, declaró que «apoya al valiente pueblo cubano». El Departamento de Estado afirmó estar «listo para brindar ayuda humanitaria inmediata, tanto directamente como a través de socios locales», sin la intermediación del gobierno.
En el pasado, la Iglesia católica actuó a menudo como mediadora entre los dos adversarios ideológicos. En el resto del Caribe, Estados Unidos ha movilizado equipos de ayuda humanitaria en República Dominicana, Jamaica, Bahamas y Haití.

												