Concejo de Cali aprobó a la alcaldía proyecto para comprometer recursos de la sobretasa a la gasolina hasta 2045


Este 21 de febrero el Concejo de Cali aprobó por gran mayoría el acuerdo 180, iniciativa que busca mejorar el sistema de transporte público en Cali.

El proyecto fue aprobado en segundo debate con 14 votos a favor y 5 en contra.

Cabe destacar que este proyecto compromete 1.3 billones de pesos de recursos de la ciudad hasta 2045, los cuales saldrán de dineros obtenidos con la tasa por congestión, el estacionamiento en vía pública y la sobretasa a la gasolina.

Con la sobretasa se comprometen el 78 por ciento del recaudo por esta modalidad hasta el 2045, ¿en qué se gastará esa platica?

El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina señalo que con este dinero se enfocará en trabajar en un sistema de transporte transmodal que incluirá al servicio público del MIO, buses intermunicipales y las llamadas gualas.

“Esto con el fin de prestar un mejor servicio y mejorar la movilidad de los caleños que por tanto años se han visto afectados” es lo que indico el mandatario local.

Es de notar que el estado de la malla vial de la ciudad ha estado por muchos años en un evidente deterioro y se espera que con estos nuevos recursos también se pueda trabajar en este tema.

La medida que busca salvar al MIO operado por Metro Cali de la crisis financiera, ha generado distintas reacciones en redes sociales.

La mayoría de los caleños están inconformes con la noticia, por un lado, porque el MIO es administrado por un consorcio privado y temen que estos dineros vayan a para a los bolsillos de unos pocos como ha sucedido en ocasiones anteriores.

Por otro parte hay personas que ven en la medida una forma con la que se puede mejorar el sistema y contribuir al desarrollo de la capital vallecaucana.

Comentarios en Facebook