Condenado a 22 años de prisión a coronel de la Policía por manipulación de escena del crimen en caso de joven grafitero
Este lunes 25 de octubre fue condenado a 22 años de prisión, por su responsabilidad en la manipulación de la escena del crimen para desviar la investigación que se adelantaba por la muerte del joven grafitero Diego Felipe Becerra Lizarazo, el coronel Nelson de Jesús Arévalo, excomandante de la Estación de Policía de Suba.
Los hechos por los que fue condenado el coronel se registraron el 19 de agosto de 2011 en el noroccidente de la capital del país.
El oficial fue sentenciado por favorecimiento en homicidio agravado y fabricación, porte y tenencia de armas, puesto que se logró comprobar que el coronel tenía conocimiento, desde el principio, en la obtención de un arma de fuego con el fin de acusar a Becerra Lizarazo de amenazar al patrullero Wilmer Antonio Alarcón quien, en defensa propia, le disparó al sentir su vida e integridad amenazadas.
En el juicio, aclaró la jueza, se demostró la existencia de un «código de silencio» con el fin de acordar una declaración conjunta sobre la presencia del arma y el hecho que el patrullero Alarcón había actuado en defensa propia tras perseguir a un grupo de “tres atracadores de un bus de servicio público” en la Avenida Suba con calle 116.
La condena y la justicia tardía se da luego de 10 años de mentiras y silencios cómplices de la fuerza pública.