Esta nación registra su temperatura más alta jamás medida: 41,2 centígrados en Tanba, en plena ola de calor que mantiene en alerta a varias regiones de ese país.
La región japonesa de Tanba, en la prefectura de Hyōgo, alcanzó este miércoles 30 de julio una temperatura de 41,2 grados Celsius a las 14:39 hora local (05:39 GMT), marcando un nuevo récord nacional de temperatura en Japón.
Este nuevo máximo histórico se da en medio de una amplia ola de calor que ha elevado las temperaturas por encima de los 40 centígrados en varias ciudades del país.
En la misma jornada, Fukuchiyama (prefectura de Kioto) registró 40,6 centígrados, mientras que Nishiwaki (también en Hyōgo) llegó a 40 centígrados, convirtiéndose en las primeras ciudades del año en superar esa barrera térmica.
VIDEO | El calor mantiene en alerta a Japón y dejó 10.000 hospitalizados la semana pasada. pic.twitter.com/Ule0wVOSZP
— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 9, 2025
De ahí que la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió alertas instando a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y reducir al mínimo las actividades al aire libre para prevenir golpes de calor, que pueden ser fatales, especialmente entre los adultos mayores y los niños.
El récord anterior de temperatura en Japón era de 41,1 °C, alcanzado en julio de 2018 en Kumagaya (prefectura de Saitama) y en agosto de 2020 en Hamamatsu (Shizuoka).
Además, en junio de este año, Japón experimentó las temperaturas medias más altas desde que existen registros en 1898, con un promedio mensual 2,34 °C por encima de la media entre 1991 y 2020. Esto supera el récord de 2020, cuando fue 1,43 °C superior.
Los expertos señalan que el aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor es uno de los efectos más visibles del cambio climático.
Japón, al igual que muchas otras regiones del mundo, enfrenta desafíos urgentes para mitigar sus impactos y proteger a la población.
Los expertos explican que el aumento a largo plazo de los gases de efecto invernadero es el principal factor. Durante más de 100 años, los seres humanos hemos quemado combustibles fósiles como carbón, gas y petróleo para darle energía a todo, desde bombillas y automóviles hasta fábricas y ciudades.