El presidente Gustavo Petro llamó a los sectores populares y democrático del continente a trabajar unidos frente a las tiranías que se forma en este lado del planeta.


Al concluir la primera parte de la reunión de alto nivel ‘Democracia Siempre’, que se adelanta este lunes en Chile entre cinco mandatarios del mundo hispano, el presidente Gustavo Petro Urrego afirmó que es necesario juntar las voces del progresismo mundial por la defensa de la democracia, la libertad y el multilateralismo, amenazados por las bombas y el genocidio.

​“Creemos que una base del progresismo mundial, que no es más que el desarrollo político de la ciencia, debe juntarse en todo el mundo. Encender la luz es fundamental cuando las tinieblas llegan, cuando las tinieblas empiezan a atemorizar el alma», afirmó el jefe de Estado en declaración conjunta en la Casa de La Moneda.

En la declaración el mandatario colombiano estuvo acompañado por sus homólogos de Chile, Gabriel Boric Font; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, y de Uruguay, Yamandú Orsi.

En ese contexto, el jefe de Estado colomiano indicó que durante las primeras horas de deliberación en la cumbre hubo referencia al “irracionalismo que está destruyendo la multilateralidad, es decir, el encuentro de la humanidad para resolver sus problemas fundamentales».

Agregó que recurren “a las bombas, al genocidio, que destruye los fundamentos mismos del ser humano, quizás de la democracia y quizás de la libertad».

Por lo anterior, el presidente Petro manifestó que se hace “necesario que la humanidad responda», comenzando por la unidad de sus dirigentes progresistas.

“Juntar, la palabra juntarse, la palabra ayudar, es quizás lo que ha hecho que la especie humana sobreviva después de centenares de miles de años en este planeta. Ayudarse es un sinónimo del amor, el amor es cooperar, ayudar al otro o a la otra, así que es el amor lo que ha salvado la vida humana», aseveró.

​Los tema​s a debatir a profundidad

En ese sentido, el jefe de Estado de Estado reiteró sobre la importancia de debatir a profundidad sobre temas concretos para la humanidad como la crisis climática, la inteligencia artificial, la paz del mundo, rehacer la multilateralidad y la defensa de la libertad y de la democracia.

“En esa medida el Gobierno de Colombia, mientras sea progresista, estará aquí presente. Así que por lo menos aquí, a escala iberoamericana, Latinoamérica y España queremos ayudar a encender la luz, la linterna de Diógenes, abrir la luz en un mundo que se llena de oscuridad», destacó el mandatario.

Esta reunión de líderes progresistas es la continuidad de la reunión celebrada en 2024 en Nueva York, en el marco del 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La próxima cumbre tendrá lugar en España.

Como parte de la jornada de este lunes, los jefes de Estado sostendrán un encuentro en la tarde con organizaciones sociales en el Centro Cultural La Matucana.

Más de 300 lideresas y líderes comunitarios chilenos participarán en esta cita, orientada a reflexionar sobre el momento político actual —tanto a nivel local como global—, compartir aprendizajes y construir propuestas desde la experiencia territorial.

Comentarios en Facebook