De mis ministros y ministras “Exijo lealtad con el programa de gobierno, cero corrupción y resultados”: Presidente Petro.
Luego de la salida el lunes 27 de febrero del Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, que mas parecía de Salud, y de las ministras de Deportes y Cultura – Ma. Isabel Urrutia y Patricia Ariza- respectivamente se prendió la polémica por conocer los motivos que llevó al presidente a tomar la decisión.
La noticia provocó controversia, aunque para la opinión pública la salida de Gaviria estaba cantada, por las múltiples objeciones que manifestó en contra de la reforma a la salud presentada por el gobierno .
Sin embargo la salida de Urrutia y Ariza genero sorpresa en algunos sectores.
La salida de Alejandro Gaviria se dio luego de dos sucesos relacionados con filtraciones de documentos de resorte exclusivo del gobierno nacional y relacionados con la reforma a la salud a algunos medios de comunicación; en ambos documentos participaba el exministro de Educación.
En la primera filtración se culpó , por parte del entonces ministro de Educación a Marla Gutiérrez, funcionaria de confianza de Gaviria en el ministerio. En ese momento la joven a través de una carta dirigida a la oficina de prensa y comunicaciones de Presidencia, desmintió dicha versión y aseguró que ella no filtró nada.
La «cosa» paro allí pero la desconfianza hacia Alejandro Gaviria empezó a crecer.
La gota que rebosó la copa fue una nueva filtración a «algunos medios de comunicación» de otro documento en el que Gaviria también fue protagonista firmante.
Este documento exclusivo de presidencia y construido junto con otros miembros del gabinete: José Antonio Ocampo, Cecilia López y Jorge Iván González, en el que hacían sugerencias y retroalimentación a la propuesta de la reforma a la salud presentada por Carolina Corcho, salió a los medios de comunicación , sin decir que el documento ya había sido revisado por todo el gabinete.
El Periodista Daniel Coronell que fue quién presentó el escrito en la revista Cambio, salió a exculpar a Gaviria argumentando que que no fue el quien se lo entregó pero que no revelará la fuente que se lo filtró.
La filtración cumplió el objetivo: hacerle daño a la reforma, apalancar a la oposición y vender la idea que la reforma a la salud «estaba muerta» .
Este habría sido el motivo que llevó al presidente a tomar la decisión de sacar del gobierno al Ministro Gaviria.
Para defenderse Gaviria señaló el martes 28 de febrero que la filtración era un «fake news».
Esta noticia es falsa de muchas maneras. Marla jamás conoció el documento en cuestión. Yo jamás la acusé de filtrar ese documento. En presidencia jamás me han acusado de filtrarlo. Hablé con el Presidente hoy y jamás mencionó este tema.
Todo es mentira.https://t.co/3Vma9wUBYq
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) March 1, 2023
Sin embargo a primera hora del miércoles 1 de marzo, el presidente trinó algo que deja entrever que si hubo «deslealtad»
De mis ministros y ministras solo exijo lealtad con el programa de gobierno, cero corrupción y resultados.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 1, 2023
Finalmente la salida de Patricia Ariza de la Cartera de Cultura habría sido justificada bajo el argumento de falta de resultados en el tiempo que llevaba, lo que podría ser también la razón por la que salió Urrutia del Ministerio de Deportes, sin embargó en el caso de María Isabel, habían graves cuestionamientos de favorecimientos con contratos sin cumplimiento de requisitos y denuncias por acoso laboral al interior del ministerio.

