El exmandatario y líder de la oposición busca todavía demostrar su «inocencia» luego de ser condenado en primera instancia.



La defensa del expresidente y jefe del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez presentó una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá con el objetivo de frenar la medida de prisión domiciliaria que le fue impuesta el pasado viernes 1 de agosto por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de la ciudad de Bogotá. En la sentencia, el exmandatario fue condenado a doce años de cárcel por delitos relacionados con manipulación de testigos y fraude procesal.

De esta manera, el abogado Jaime Granados, apoderado de Uribe, solicitó la suspensión provisional de dicha decisión mientras se resuelve de fondo el recurso de apelación que fue presentado ante el mismo Tribunal. El jurista aseguró que la jueza Sandra Heredia incurrió en múltiples violaciones a derechos fundamentales.

“La jueza Sandra Heredia transgredió derechos fundamentales como la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez”, señala el documento judicial firmado por Granados.

La defensa insiste en que mantener a Uribe en libertad durante el trámite del recurso de apelación no afecta el desarrollo del proceso ni perjudica a terceros. “Garantizar la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez hasta tanto se resuelva de fondo la presente solicitud de protección constitucional, no perjudica a ningún tercero ni al proceso”, argumentan en la tutela.

Entre las pretensiones incluidas en el documento, se solicita que el Juzgado 44 sea declarado responsable de haber vulnerado los derechos del exmandatario. También piden que se deje sin efecto el numeral cuarto de la sentencia del 1 de agosto, en el que se impone la prisión domiciliaria, y que se garantice su derecho a permanecer en libertad mientras se toma una decisión definitiva en el proceso.

La tutela fue radicada bajo el número de radicado 11001600010220200027600 y se encuentra en manos de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que deberá decidir si admite o no la solicitud.

Álvaro Uribe fue condenado por tres conductas de soborno en actuación penal y dos de fraude procesal. La jueza Heredia concluyó que el expresidente intentó manipular los testimonios de Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alías Víctor y Eurídice Cortés, alías Diana, además de haber facilitado la circulación de pruebas falsas en el proceso judicial.

Comentarios en Facebook